La Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV-Huehuetán de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó una jornada de trabajo académico-práctico en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, con estudiantes de Servicio Social de la carrera de Ingeniero Forestal.
Durante esta actividad, las y los alumnos efectuaron levantamiento de datos dendrométricos, tales como diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura de los mangles, además de evaluar parámetros fisicoquímicos de agua y suelo, con el acompañamiento de personal especializado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), fortaleciendo el aprendizaje desde la experiencia directa en campo.
Estas acciones reafirman el compromiso de la universidad con su objetivo de ofrecer una formación integral, que vincula a los estudiantes con instituciones responsables del manejo y protección de los ecosistemas estratégicos del país.
La interacción con la CONANP contribuye a que los futuros profesionistas desarrollen competencias técnicas y socioambientales indispensables para su desempeño laboral.
En la UNACH, aprender también significa asumir responsabilidad con el territorio, fortaleciendo la formación de quienes tomarán decisiones para proteger los recursos naturales de Chiapas y México.
La UNACH reafirma su compromiso con la conservación ambiental. Esta jornada enriquece la gestión forestal en Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Ciencias Agrícolas