Imprimir esta página

Fortalecen vinculación con múltiples convenios estratégicos para Impulsar la Innovación, el desarrollo social y la participación democrática en Chiapas

Fortalecen vinculación con múltiples convenios estratégicos para Impulsar la Innovación, el desarrollo social y la participación democrática en Chiapas

Nuestra universidad ha consolidado su compromiso con el desarrollo integral del estado mediante la firma de una serie de convenios generales de colaboración de alto impacto. Estas alianzas estratégicas con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el municipio de Osumacinta, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), subrayan la visión de la universidad de traducir el conocimiento académico en beneficios tangibles para la sociedad chiapaneca.

 

Impulso a la innovación y propiedad industrial con el IMPI

 

En las instalaciones de la Rectoría, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, y el director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, formalizaron un acuerdo para fomentar el conocimiento y uso adecuado de la propiedad industrial dentro de la comunidad universitaria. Esta iniciativa estratégica busca promover la protección de creaciones intelectuales, incentivar la cultura de la innovación y facilitar el acceso a herramientas y asesoría especializada. El rector Chacón Rojas destacó que el convenio busca potenciar la formación emprendedora, generando "no solo profesionistas, sino ciudadanos con ideas innovadoras y de desarrollo", mientras que el titular del IMPI resaltó la importancia de estas alianzas para que la cultura de la propiedad industrial permee en la sociedad.

 

Desarrollo social y acceso a la educación superior en Osumacinta

 

Paralelamente, la UNACH y el municipio de Osumacinta, representado por su presidente municipal, Samuel Alegría Pérez, firmaron un Convenio General de Colaboración. Esta alianza estratégica busca implementar programas y proyectos de mutuo interés y alto impacto social y académico en áreas clave como la docencia, investigación, vinculación, extensión, emprendimiento, salud, innovación tecnológica y social. El objetivo principal es que más jóvenes tengan acceso a la educación superior y que se generen iniciativas que beneficien directamente a la comunidad, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

 

Fortalecimiento democrático y liderazgos femeninos con el IEPC

 

En una tercera colaboración, la UNACH y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) suscribieron convenios específicos en materia de educación continua, firmados por el rector Chacón Rojas y la consejera presidenta Provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez. El objetivo es difundir y promocionar los derechos político-electorales de las personas. Los acuerdos incluyen el diseño de un Diplomado de formación de liderazgos políticos para mujeres, actividades académicas con perspectiva de género, y la certificación en formación de capital humano para temas electorales, buscando una democracia más incluyente y sólida.

 

Capacitación técnica y aprovechamiento de recursos con ICATECH

 

Finalmente, la UNACH y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) formalizaron un Convenio General de Colaboración. Firmado por el rector Chacón Rojas y el director General del ICATECH, César Espinosa Morales, este acuerdo busca el mejor aprovechamiento de recursos humanos y técnicos en acciones conjuntas, especialmente en educación continua y a distancia. La alianza fortalecerá la oferta de certificación de oficios de ICATECH, extendiendo la capacitación a docentes, egresados, estudiantes y personal administrativo de la universidad, creando sinergias para el beneficio de ambas comunidades.

 

UNACH: Aliado fundamental para el progreso de Chiapas

 

Estos múltiples convenios estratégicos reflejan el compromiso continuo de la Universidad Autónoma de Chiapas con la sociedad chiapaneca. Al establecer lazos firmes con instituciones clave en los ámbitos de la innovación, el desarrollo social, la participación ciudadana y la capacitación técnica, la UNACH reafirma su papel como un actor fundamental en la construcción de un futuro más próspero, equitativo y democrático para el estado.

 

 

 

Yadira Fontes García.

Imágenes: DCS UNACH y Secretaría de Turismo

Artículos relacionados (por etiqueta)