Con orgullo, nuestra casa de estudios celebra el talento de Maura Guadalupe Hernández López, estudiante de 28 años del tercer semestre de la Licenciatura en Danza, quien se prepara para representar a México y a la universidad en el Campeonato Mundial de Pasos Libres de Salsa “La Negra”, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Calpe, España.
Este prestigioso concurso, reconocido a nivel internacional, reúne a los mejores exponentes de la salsa y la bachata de más de 20 países. La participación de Maura refleja la excelencia, la pasión y la disciplina que caracterizan a la comunidad universitaria, además del compromiso institucional por impulsar el desarrollo artístico y cultural de la juventud chiapaneca.
Una pasión que la lleva al escenario mundial
A sus 28 años, Maura Guadalupe ha demostrado un compromiso ejemplar con la danza, especialmente con el género de la salsa, al que ha dedicado años de práctica y preparación. El Campeonato Mundial de Pasos Libres “La Negra” es una plataforma de gran relevancia en el ámbito del baile latino, que le permitirá competir con bailarines de élite y compartir escenario en un evento que combina talleres, exhibiciones y competencias de alto nivel.
El certamen se celebrará en el Hotel AR Diamante Beach Spa & Convention Centre, un espacio que ha albergado a figuras internacionales del baile y que se distingue por su ambiente de excelencia y proyección cultural.
Orgullo y representación universitaria
La participación de Maura Guadalupe no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del talento y la constancia de la juventud chiapaneca. Este viaje internacional consolida la vocación humanista de la UNACH, que impulsa el desarrollo integral de sus estudiantes en todas las áreas del conocimiento y la expresión artística.
Su desempeño será seguido con entusiasmo por la comunidad universitaria y los amantes del baile en México, como un testimonio del poder del esfuerzo, la pasión y la formación universitaria para abrir puertas en los escenarios más importantes del mundo.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: UNACH