UNACH: Hacia un nuevo modelo educativo
Nuestra universidad avanza en la construcción de un nuevo modelo educativo que responda a las exigencias del siglo XXI, siempre con una idea en mente: fortalecer la formación de sus estudiantes y su impacto en la sociedad. Este proceso no es nuevo toda vez que como todas las dinámicas, los modelos educativos tienen que renovarse constantemente, la diferencia es que en esta ocasión se está impulsando para que sean las y los propios docentes, investigadores y especialistas quienes trabajen en el diseño de una educación más flexible, innovadora y alineada con los retos actuales.
¿Qué podemos decir y adelantar del nuevo paradigma? Algunas ideas principales es que para inicio, los ejes del nuevo modelo destacan la flexibilidad curricular y la doble titulación, mismos que permitirán a las y los estudiantes ampliar sus oportunidades académicas y profesionales. Además, la inteligencia artificial (IA) se integrará en los programas de estudio para potenciar el aprendizaje y la investigación, asegurando que la universidad se mantenga a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.
El compromiso con la interculturalidad y la sustentabilidad será otro pilar fundamental de este modelo, fortaleciendo el respeto por la diversidad cultural de Chiapas y promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente. Estas iniciativas están alineadas con las políticas de la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza el aprendizaje basado en la realidad social y el desarrollo de competencias clave.
En el ámbito de los posgrados, la UNACH trabaja en la creación de más programas de doctorado y maestrías reconocidas por el CONAHCYT, así como en la diversificación de su oferta académica para responder a las necesidades de especialización y generación de conocimiento.
Este 2025 también marca el 50 aniversario de la UNACH, un momento para reflexionar sobre su trayectoria y proyectar su futuro. Como parte de esta conmemoración, se ha propuesto su reconocimiento como Universidad Benemérita, un distintivo que consolidaría su papel en la educación superior del país, es el momento clave para replantear los objetivos y los ejes rectores que nos brindan la oportunidad de continuar sirviendo a Chiapas como lo hemos hecho desde nuestra fundación..
Con estas transformaciones, la UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. Este nuevo modelo no solo moderniza la enseñanza, sino que consolida a la universidad como un referente en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social y científico de Chiapas y México.
Consulta los artículos de Marzo 2025 dando click aquí
Consulta el número completo Marzo 2025 en formato flip dando click aquí.
Bajar archivo PDF Click Aquí