La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inauguró el Taller de acompañamiento para mujeres líderes universitarias en el sur de México, una iniciativa que busca desarrollar habilidades de liderazgo en mujeres docentes y administrativas de la institución. Este taller, coordinado por las profesoras investigadoras Ivonne Álvarez y Julieta Grajales, reunirá a 32 mentoras que apoyan a mujeres universitarias en áreas de STE+AM y Humanidades, incluyendo a estudiantes de comunidades indígenas.
La iniciativa surge de la experiencia "Mentoría en acción", desarrollada en el marco del programa Mentoras en Ciencias para la Educación Superior, financiado por el British Council México 2023-2024.
Entre los objetivos principales del taller destacan:
- Desarrollo de liderazgo: Fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres docentes y administrativas.
- Apoyo a mujeres universitarias: Las mentoras participantes brindan apoyo a estudiantes en áreas de STE+AM y Humanidades.
- Inclusión de comunidades indígenas: Se incluye a mujeres universitarias de comunidades indígenas, promoviendo la equidad y la diversidad.
- Experiencia previa: La iniciativa se basa en la experiencia de "Mentoría en acción", consolidando un modelo de acompañamiento efectivo.
- Financiamiento: El programa cuenta con el apoyo del British Council México, garantizando su continuidad y alcance.
Este taller representa una oportunidad única para fortalecer el liderazgo femenino en la UNACH y promover la igualdad de género en la educación superior. La iniciativa busca crear un espacio de apoyo y desarrollo para mujeres universitarias, contribuyendo a su éxito académico y profesional.
Con acciones como esta, la UNACH reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres universitarias.
Texto: Yadira Fontes
Imagen: IIJ-UNACH