Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

 

Se firma convenio entre UNACH y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía

 

El rector doctor Oswaldo Chacón Rojas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas y el director General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Mario Escobar Gálvez, firmaron un convenio que permitirá a las juventudes universitarias participar en la generación de contenidos para su difusión a través de este medio, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El rector destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) genera conocimiento en diversas áreas que debe compartirse, considerando esta colaboración una oportunidad para ampliar su impacto social.

 

Este convenio fortalece la vinculación de la UNACH con medios de comunicación, promoviendo la participación activa de estudiantes en la creación de contenidos que reflejen las necesidades y aportes de la comunidad.

 

La iniciativa se alinea con la reciente distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y compromiso social, según expuso el rector en una columna publicada en El Universal.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y el desarrollo de habilidades en las juventudes, consolidando su rol como institución líder en la región.


 


Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: DCS-UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Rector participa en III Cumbre Académica y del Conocimiento

 

El rector doctor Oswaldo Chacón Rojas representó a la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en la III Cumbre Académica y del Conocimiento Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE), invitado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Espacio Iberoamericano del Conocimiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

 

El evento, que se llevó a cabo en la Ciudad de México el pasado jueves 10 de julio, con la organización de dependencias del Gobierno Federal y las asociaciones mencionadas, reunió a representantes de más de 50 países de Europa y América Latina durante dos días consecutivos.

 

La cumbre que en esta ocasión tuvo como temática y lema “Consolidando el Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, promovió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la colaboración internacional en estos campos.

 

Esta participación resalta el reconocimiento de la UNACH como universidad benemérita, destacada recientemente por su excelencia educativa y contribución social, según expuso el rector en una columna publicada en El Universal.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la internacionalización y el desarrollo del conocimiento, posicionándose como un actor clave en los retos globales de la educación superior.

 

 

Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: Dirección de Comunicación Social UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

Columna del rector aborda distinción de UNACH como Benemérita

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas publicó hoy en El Universal una columna donde resalta que la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue declarada benemérita el 11 de junio de 2025 por el Congreso de Chiapas, a iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, convirtiéndose en la séptima universidad del país con esta distinción, según información compartida a través de canales institucionales.

 

En su texto, destaca que el término benemérita reconoce la excelencia educativa, la contribución al desarrollo social y el compromiso con la comunidad, destacando los 50 años de la UNACH en la generación de conocimiento y la transformación de vidas en Chiapas.

 

Chacón Rojas subraya que esta distinción implica un compromiso mayor con la excelencia educativa, la adaptación tecnológica, la atención a las clases más pobres y el acceso a la educación superior, reafirmando el rol de las universidades públicas como ascensores sociales y garantes de la igualdad de oportunidades.

 

La columna también aborda la responsabilidad social de las universidades beneméritas, promoviendo la formación integral, el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la defensa del patrimonio cultural y ambiental, y el combate a la pobreza, citando a Hanna Arendt sobre la educación como salvación del mundo.

 

Esta distinción se enmarca en la colaboración con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha impulsado iniciativas como el Programa Chiapas Puede, fortaleciendo el impacto social de la UNACH.

 

La UNACH reafirma su vocación humanista, asumiendo con responsabilidad su rol como universidad benemérita en un contexto global que valora el conocimiento y la justicia social.

 

El texto completo del rector puede ser leído en el siguiente link: ACA


Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: DCS UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Abre Convocatoria para Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores

 

Se abrió la convocatoria para una nueva promoción de la Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores, con aval del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), un programa de posgrado que fortalece la formación académica, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El objetivo es formar especialistas para fomentar la cultura escrita en grupos vulnerables de Chiapas, con énfasis en municipios con mayor rezago, abordando el problema del analfabetismo que afecta el desarrollo económico, social y cultural del estado.

 

El programa, diseñado con base en estudios de alfabetización iberoamericana, se adapta a la diversidad cultural y utiliza infraestructura tecnológica para su modalidad a distancia, consultando a egresados de Pedagogía y Ciencias Sociales para su desarrollo.

 

La especialidad está dirigida a profesionales de Humanidades, Ciencias Sociales y docentes, requiriendo comprensión de textos en inglés, manejo de programas de cómputo, nivel aceptable de lectura y redacción, y disponibilidad para trabajo de campo.

 

Esta iniciativa se alinea con esfuerzos previos como el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo, que también atiende necesidades de poblaciones vulnerables en la región.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el combate al rezago educativo, promoviendo la lectura como herramienta de desarrollo social en un mundo globalizado.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Dirección General de Investigación y Posgrado UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Apertura de inscripciones para Módulo 4 de Diplomado en Gobierno Municipal

 

Se abrieron las inscripciones para el Módulo 4 del Diplomado en Gobierno Municipal, enfocado en "Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Justicia Municipal", con clases programadas del 29 de octubre al 03 de diciembre de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El módulo, impartido por Guillermo Nieto Arreola, se desarrollará en modalidad Interweek, con sesiones los miércoles, formando parte de la oferta de educación continua dirigida a interesados en la gobernabilidad local.

 

Los interesados pueden realizar su inscripción y pago escaneando los códigos QR de la convocatoria, presentando los requisitos establecidos, con información adicional disponible en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al teléfono 961 445 6073.

 

Los enlaces para inscripción (https://sysweb.unach.mx/.../Registro_Participantes.aspx...) y registro (https://bit.ly/diplomadogobiernomunicipal) facilitan el acceso, con detalles en www.cedes.unach.mx.

 

Esta iniciativa se suma a esfuerzos de formación continua, como el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo, que ha fortalecido capacidades en diversas áreas de desarrollo.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la capacitación y la transparencia en la administración pública, contribuyendo al progreso de las comunidades locales.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Abre Convocatoria para Diplomado en Desarrollo Transfronterizo

 

Se abrió la convocatoria para el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo con Enfoque Sostenible, un programa de educación continua con becas del 100% previo proceso de postulación, a realizarse del 13 de agosto al 19 de noviembre de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El diplomado, de 125 horas de valor curricular, se impartirá 100% en línea, ofreciendo flexibilidad a los participantes, con un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad, dirigido al público en general interesado en el desarrollo transfronterizo.

 

Los aspirantes deben presentar un oficio carta exposición de motivos (una cuartilla) y una carta compromiso de conclusión para postularse a las becas, registrándose a través del enlace https://forms.gle/87MPfPXePawgeY6j7.

 

Para consultas, se puede contactar a Grace Tamara Vergara Quijada al teléfono 961 445 6073 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con información adicional en www.cedes.unach.mx.

 

Esta iniciativa se suma a esfuerzos de colaboración internacional, como el Programa Doble ii Innovación para la Internacionalización, que ha fortalecido alianzas educativas en la región.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación continua y el desarrollo sostenible, promoviendo herramientas para enfrentar los desafíos de las comunidades transfronterizas.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Dirección de Educación Continua UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

Apertura de inscripciones para Cursos Autofinanciables de Inglés

 

Se abrieron las inscripciones para los Cursos Autofinanciables Sabatinos de Inglés en la nueva sede de Chiapa de Corzo, dirigidos a mayores de 14 años, con inicio de clases programado para el sábado 30 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Los cursos se impartirán los sábados, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en el CONALEP Plantel 022, ubicado en Calle Libertad esquina Libramiento No. 654, Chiapa de Corzo, con un costo único de $2,600 pesos, facilitando el acceso a estudiantes y trabajadores.

 

Las inscripciones se realizarán los días 18 y 19 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., requiriendo copia legible del acta de nacimiento, CURP, teléfono celular y correo personal para el registro.

 

Para consultas adicionales, los interesados pueden contactar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., apoyando el acceso a la formación en idiomas en más comunidades.

 

Esta expansión se suma a la reciente apertura de cursos en Berriozábal, reflejando el esfuerzo por acercar la educación de calidad a diversas regiones de Chiapas.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación inclusiva, promoviendo el aprendizaje del inglés como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Lenguas UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

Se puso en marcha el Programa Doble ii Innovación para la Internacionalización, una iniciativa que reúne a 21 administrativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con profesionales de instituciones educativas de Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Panamá y México, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El programa tiene como objetivos impulsar el crecimiento académico, fomentar la innovación, promover el trabajo colaborativo entre instituciones y fortalecer competencias clave para enfrentar retos globales, destacando el compromiso con la internacionalización de la educación superior.

 

La participación de representantes de múltiples países enriquece el intercambio de experiencias y mejores prácticas, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito educativo a través de esta colaboración regional.

 

Esta iniciativa se alinea con esfuerzos previos de la UNACH por fortalecer vínculos internacionales, como la visita al Centro de Simulación del IMSS, que promovió alianzas con instituciones de salud en la región.

 

La UNACH reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y la cooperación internacional, consolidando su rol como líder en la formación de talento para enfrentar los desafíos globales.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Dirección de Internacionalización UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

Se abrieron las inscripciones para los Cursos Autofinanciables Sabatinos de Inglés en la nueva sede de Berriozábal, dirigidos a mayores de 14 años, con inicio de clases programado para el sábado 30 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Los cursos se impartirán exclusivamente los sábados, de 9:00 a 14:00 horas, en la sede ubicada en 5a Oriente esquina con 7a sur, Barrio 'Juan Sabines' de Berriozábal, ofreciendo una formación sólida en el idioma adaptada a los horarios de los participantes.

 

El costo total del curso es de $2,600.00 pesos, con inscripciones programadas para el 15 de agosto de 2025, de 9:00 a 14:00 horas, y los requisitos incluyen copia legible del acta de nacimiento, CURP, teléfono celular y correo personal.

 

Para completar el registro, los interesados deben presentar la documentación requerida, y para dudas adicionales, se puede contactar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., facilitando el acceso a la educación.

 

Esta iniciativa se suma a la expansión educativa de la UNACH en nuevas sedes, como la reciente Feria Profesiógrafa en Cacahoatán, que ha acercado oportunidades de formación a diversas comunidades.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva, promoviendo el aprendizaje de idiomas como herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional de la región.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Lenguas UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reafirma su compromiso con el Programa Chiapas Puede mediante el incansable trabajo de miles de trabajadores y alumnos que guían a sus educandos en la lucha contra el analfabetismo, destacó el rector Oswaldo Chacón Rojas durante una visita al círculo de estudio en la Escuela de Ciencias Químicas, con sede en Ocozocoautla, al inicio de esta semana según información compartida a través de canales institucionales.

 

Acompañado por la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, y el director de esta unidad, Abumale Cruz Salomón, el rector constató los avances del primer grupo de personas que se integró desde marzo, observando con orgullo el esfuerzo colectivo que ha permitido progresos significativos en su aprendizaje.

 

Asimismo, se dio inicio a un nuevo grupo que comienza su camino en el mundo de las letras, un logro que refleja la dedicación de la comunidad universitaria, donde miles de estudiantes y docentes trabajan intensamente para transformar vidas a través de la educación.

 

Esta labor se enmarca en la colaboración sostenida entre la UNACH y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa iniciativas como las Becas Rosario Castellanos y el saneamiento de microcuencas, fortaleciendo el desarrollo social y educativo de la región.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que este esfuerzo colectivo no solo enriquece la formación de los universitarios, sino que responde al lema institucional de servir a la comunidad, consolidando a la UNACH como un pilar en la erradicación del rezago educativo.

 

La UNACH reafirma su vocación humanista, apoyando con recursos humanos y académicos las metas del Programa Chiapas Puede, un testimonio del trabajo incansable de su comunidad en beneficio de Chiapas.


 

Texto: Redacción Gaceta

Imágenes: Coordinación General de Vinculación UNACH

Publicado en Noticias de actualidad
Página 1 de 81