Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

En el marco de las celebraciones por el jubileo de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, el Instituto de Biociencias llevó a cabo el evento conmemorativo “Tres hitos, un futuro”, una jornada que reunió a la comunidad académica y estudiantil para reflexionar sobre el legado y la proyección de esta unidad académica.

 

El encuentro, realizado este 26 de agosto a las 10:00 horas, resaltó tres momentos clave en la historia universitaria, los 50 años de vida institucional de la UNACH, los 30 años de formación de profesionales en Biotecnología y los 10 años de consolidación del propio Instituto de Biociencias, como un espacio de innovación y generación de conocimiento.

 

Este evento se convirtió en un espacio de encuentro intergeneracional, donde docentes, estudiantes y egresados compartieron experiencias y reafirmaron la importancia del trabajo científico y académico que se desarrolla desde la UNACH para el desarrollo sostenible y el bienestar de Chiapas y de México.

 

Más allá de conmemorar fechas, “Tres hitos, un futuro” abrió la puerta a reflexionar sobre el papel que juega la universidad pública en la formación de profesionales comprometidos con su entorno, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes y video : CENBIO



Publicado en Noticias de actualidad

La Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, en coordinación con el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el ciclo de cine #RosarioenlaUNACH, con la proyección de la película Los Adioses, basada en la vida, obra y lucha de Rosario Castellanos.

 

La actividad se llevará a cabo el próximo 29 de agosto de 2025, a las 18:00 horas, en la sala de juntas del CEDES de la Universidad Autónoma de Chiapas, en modalidad mixta. Quienes deseen seguir la transmisión en línea podrán hacerlo a través del enlace: https://unach-mx.zoom.us/j/86796445371.

 

Al finalizar la proyección, se contará con la participación de Daniel Durán Ruiz como comentarista invitado, quien compartirá un análisis de la cinta y de la trascendencia de Rosario Castellanos como figura literaria, académica y social.

 

La entrada es libre y representa una oportunidad para reconocer, desde el cine, el legado de una de las escritoras más importantes de Chiapas y de México.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen : SIRESU UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

En la Facultad de Negocios, Campus IV, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, se llevó a cabo una plática dirigida a estudiantes con el propósito de reflexionar sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación en los entornos educativos y sociales.

 

El encuentro tuvo como objetivo reconocer qué significa la igualdad, identificar aquellas prácticas de discriminación que muchas veces pasan inadvertidas o se encuentran normalizadas, y sobre todo, ofrecer herramientas para actuar en la vida diaria en favor de espacios más respetuosos, incluyentes y justos.

 

Durante la actividad, se contó con la presencia de la Secretaria Académica de la Facultad de Negocios, Elba Mónica Solórzano Ruiz, la coordinadora del Departamento Psicopedagógico Luisa Ponce Hernández; y la titular de la Comisión de Género adscrita a la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural,  Elizabeth González López.

 

Durante la ponencia, se generó un diálogo abierto con los estudiantes que invitó a la reflexión y a compartir experiencias. Más allá de la charla, este tipo de encuentros permiten que la comunidad universitaria incorpore la igualdad y el respeto a la diversidad como prácticas cotidianas, esenciales para construir relaciones más justas dentro y fuera de la universidad.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes. Facultad de Negocios campus IV

 

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), convoca a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar en la primera edición de la Carrera Ocelote con causa, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto.

 

Esta es la última semana para realizar el registro, por lo que quienes deseen integrarse a esta actividad aún están a tiempo de asegurar su lugar en un evento que busca fortalecer la identidad universitaria, fomentar la activación física y promover la salud en general entra la comunidad universitaria.

 

Las inscripciones permanecen abiertas en el sitio web www.siresu.unach.mx/carreraocelote, donde se encuentran disponibles todos los detalles de la convocatoria. La 1ª Carrera Ocelote no solo representa un espacio para correr y convivir en un ambiente deportivo y solidario, sino también una experiencia que reafirma el orgullo de ser parte de la UNACH.

 

La entrega de kits se llevará a cabo el sábado 30 de agosto de 2025, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”, ubicado en el Circuito Universitario, Boulevard Belisario Domínguez 1081, Colonia Terán, C.P. 29050, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

Para recibir su kit, las y los corredores deberán presentar copia de una identificación oficial con fotografía, la carta responsiva firmada y el comprobante de pago de inscripción a nombre de la persona participante. En caso de que el kit sea recogido por un tercero, se deberá mostrar además la identificación de quien lo reciba y una declaración bajo protesta de decir verdad en la que manifieste estar autorizado para tal efecto.

 

Es importante señalar que quienes no recojan su kit en los horarios establecidos perderán todo derecho derivado de su inscripción.

 

Con esta actividad, la UNACH reitera su invitación a vivir una experiencia deportiva y universitaria única, que combina activación física, identidad y compromiso social. Aún estás a tiempo de registrarte y ser parte de esta gran fiesta universitaria.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagen: SIRESU

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) anunció la publicación de su revista "Letra Suelta XXV" lectura destinada para estudiantes de licenciatura y posgrado del Campus VI, enfocado en contenidos humanísticos por lo que convoca a la comunidad universitaria a enviar fotografía, crónica, cuento y poesía, material que luego de ser calificada podría publicarse en  su número próximo.

 

Las y los interesados en participar tienen hasta el 30 de septiembre para enviar colaboraciones, cuyas especificaciones de fotografías deben ser en formato .JPG, con mínimo 300 mpx y 2 MB de peso. En el caso de los textos el formato deberá ser en .doc o docx, fuente Arial 12, interlineado 1 punto, máximo 900 palabras.

 

Las colaboraciones se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo nombre completo, licenciatura o posgrado, semestre y número de teléfono.

 

Las colaboraciones serán evaluadas por un comité editorial y los textos o fotografías seleccionadas serán publicadas en la edición próxima.

 

La Universidad promueve la expresión artística y literaria entre estudiantes. Con más de 50 años de formación académica, fomenta el desarrollo de habilidades comunicativas.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Comisión de Género y la Coordinación de Tutorías, invita a los estudiantes del primer semestre de las licenciaturas en Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a participar en el taller “Protocolo de Actuación y Ruta de Queja”, que se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a las 11:00 horas en el Salón 5 del edificio de la Facultad.

 

El taller será impartido por el maestro Fredi Zavala Zavala y tiene como objetivo que los estudiantes conozcan de manera clara y precisa los mecanismos institucionales para prevenir, atender y canalizar situaciones de violencia o acoso dentro de la universidad.

 

Este protocolo de actuación es una herramienta vigente en la UNACH y su conocimiento es indispensable para toda la comunidad estudiantil, ya que garantiza que se pueda actuar de manera efectiva ante cualquier incidente que afecte la integridad, seguridad y bienestar de quienes forman parte de la institución.

 

Con este taller, la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas consolida su compromiso con la formación integral de los estudiantes, promoviendo la prevención, el conocimiento de los mecanismos institucionales y la construcción de un entorno universitario seguro, inclusivo y respetuoso para toda la comunidad académica de la UNACH.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

imagen: FCFM

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa Campus XI de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha implementado mejoras significativas en sus servicios para beneficiar a su comunidad universitaria.

 

Gracias a la colaboración del responsable de los servicios informáticos de la unidad académica, Rafael Amador Arévalo Sandoval y Florebel Juárez Pérez, se logró ampliar la cobertura de la señal de internet en el campus.

 

Además, con el apoyo del director del Centro de Tecnologías de Información de la UNACH Marino Pérez Martínez, , se contrató e instaló una antena de Starlink, restableciendo así el servicio de internet en todas las instalaciones de la escuela. Por primera vez, la institución cuenta con el servicio de telefonía VozIP, disponible a través del número 961 61 78000, extensión 5753.

 

Además, en cumplimiento de acuerdos con la línea de transportistas "La Nueva", se ha instalado una parada de transporte en el campus, facilitando el traslado de estudiantes, docentes y personal administrativo. Este logro representa un paso importante para mejorar la movilidad y seguridad de quienes utilizan este servicio. La universidad agradece a Transportistas La Nueva por su disposición y compromiso con la comunidad universitaria.

 

Estas iniciativas demuestran el esfuerzo continuo de directivos y de nuestra institución por ofrecer un entorno educativo de calidad, accesible y seguro para todos sus integrantes.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa Campus XI

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en Comitán organizará la VI Jornada Académica, Cultural y Deportiva en septiembre de 2025, bajo el lema "Formar, Innovar, Transformar" y el objetivo "Forjar Cultura", según información proporcionada a través de canales institucionales. El evento abarca formación integral.

 

La jornada forma parte de la planificación del ciclo escolar julio-diciembre 2025. Se alinea con las directrices de la UNACH para impulsar la educación fuera del aula en el Campus VIII.

 

El programa incluye conferencias magistrales, foros con empresarios, obras de teatro y talleres multidisciplinarios. También contempla encuentros deportivos.

 

La jornada promoverá la interacción con expertos en áreas administrativas. Se priorizará la participación de estudiantes y docentes del campus.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH fomenta el desarrollo intelectual, artístico y físico de sus estudiantes.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) y su extensión Istmo-Costa y Soconusco, en coordinación con el área de Promoción Cultural, llevó a cabo con gran éxito la inauguración de los Talleres Artísticos Universitarios Campus IV, correspondientes al periodo agosto–diciembre 2025.

 

El Auditorio de la Facultad de Negocios fue el escenario que se llenó de entusiasmo, talento y espíritu universitario, contando con la presencia del director de la Facultad de Negocios, Gilibaldo Hernández Cruz; la coordinadora de la SIRESU Extensión Istmo-Costa y Soconusco, Rosa Isela Cruz González; así como maestras y maestros talleristas, promotores culturales, comunidad universitaria e invitados especiales.

 

Los aplausos, sonrisas y la energía de las y los estudiantes marcaron el inicio de una amplia oferta artística que incluye danza folklórica, piano, violín, coro UNACH, guitarra, teatro, marimba, K-Pop dance, creación literaria, pop dance cover, desenvolvimiento escénico, saxofón y urbano dance. Cada taller representa un espacio de formación, convivencia y descubrimiento de talentos, que fortalecen el vínculo entre la universidad y su comunidad.

 

La cultura y el arte brillaron en cada rincón del auditorio, recordándonos que en la UNACH Campus IV se fomenta la creatividad, la identidad universitaria y la sensibilidad artística como parte esencial de la formación integral de las y los jóvenes.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágen: SIRESU Istmo-Costa y Soconusco

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) organizó un Curso-Taller de Inglés Básico para personas con ceguera o baja visión, a realizarse del 17 de septiembre al 4 de diciembre de 2025 en modalidad presencial, según información proporcionada a través de canales institucionales. El curso promueve el acceso equitativo a la educación.

 

El taller se impartirá en la sala braille del Centro Cultural Jaime Sabines. Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 16 de septiembre vía código QR o contactando a la Coordinación de Educación Continua.

 

El curso empleará metodologías adaptadas, incluyendo braille y audios descriptivos. Los interesados deben cumplir requisitos básicos de acceso al espacio adaptado.

 

La UNACH incorpora herramientas especializadas para la enseñanza de idiomas a personas con discapacidad visual. Se priorizará la evaluación de resultados en entornos no visuales.

 

Con más de 50 años de formación académica, la Universidad fomenta la inclusión y el desarrollo de programas educativos accesibles.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad