El inicio del semestre agosto-diciembre 2025 en nuestra benemérita universidad, no sólo marca el regreso a las aulas, sino también la reafirmación de nuestra identidad universitaria y el compromiso con la formación integral de cada estudiante.
Para dar la bienvenida a las y los alumnos de nuevo ingreso, la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) organizó el “Festival Ocelote” en el Centro de Convenciones Universitario Dr. Manuel Velasco Suárez, un espacio que reunió actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas, así como módulos de información sobre los beneficios y servicios que ofrece la institución. Todo ello con la finalidad de fortalecer el espíritu ocelote que nos une como comunidad.
En el evento de bienvenida, el secretario del Humanismo del gobierno del estado de Chiapas, Francisco Chacón, egresado de la UNACH, destacó el programa Conecta Chiapas, que beneficia a más de 8,000 jóvenes con tarjetas de datos móviles para acceder a internet y comunicación ilimitada. Esta iniciativa representa un apoyo educativo y un ahorro económico para las familias, reafirmando que ningún estudiante debe quedarse atrás. Asimismo, invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo este recurso y celebró la coordinación de la UNACH en su implementación.
Por su parte, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, que este semestre, la UNACH ha incrementado en un 20 por ciento la matrícula de jóvenes de nuevo ingreso, consolidándose como la única institución de educación superior en Chiapas que cumple con metas de ampliación educativa en un estado donde la cobertura apenas supera el 20 por ciento, frente a la meta nacional del 55 por ciento para 2030.
Además, resaltó que la UNACH trabaja en un nuevo modelo educativo y ha obtenido la certificación ISO que mide la calidad administrativa y académica, con la meta de que todas las carreras estén acreditadas y certificadas antes de diciembre. También enfatizó que nuestra universidad es la pública de México con mayor número de estudiantes beneficiados por la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, demostrando que la educación integral y las políticas de bienestar estudiantil son pilares de nuestra institución.
El “Festival Ocelote” fue, en palabras del rector, un verdadero día de fiesta. Los estudiantes de nuevo ingreso recorrieron módulos informativos, interactuaron con personal docente y administrativo, y conocieron los servicios que la universidad pone a su disposición para garantizar su desarrollo académico, social y cultural.
La UNACH no es solo un espacio de aprendizaje, sino un proyecto de vida y una comunidad diversa, unida y comprometida con Chiapas. Los logros alcanzados en matrícula, acreditaciones, becas y programas de bienestar reflejan que somos una universidad que cumple, que avanza y que apuesta por el desarrollo integral de su gente.
Iniciar un semestre en la UNACH es renovar la esperanza de construir ciudadanía, compartir conocimiento y transformar nuestra sociedad desde la educación. En esta gran casa universitaria, cada estudiante encuentra oportunidades, apoyo y un camino para crecer como profesionistas, pero sobre todo, como ciudadanos conscientes y comprometidos con su estado y su país.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.
Imágenes. María del Carmen Nucamendi Estrada y DCS.