La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa consolidando su papel como motor de transformación social y académica al establecer convenios estratégicos con instituciones estatales, municipales y educativas. Estas alianzas buscan atender a sectores vulnerables, promover la difusión cultural, fortalecer la educación media y superior, así como impulsar proyectos de desarrollo económico regional.
Educación y apoyo a juventudes vulnerables
En una ceremonia en Rectoría, la UNACH formalizó un convenio con el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT). El acuerdo abre nuevas oportunidades a adolescentes en Centros de Asistencia Social, facilitando su ingreso a estudios universitarios y su incorporación al mundo laboral.
La Universidad se comprometió a ofrecer orientación vocacional, recorridos por sus instalaciones, asesoría académica y la exención de inscripción a quienes ingresen como estudiantes regulares. El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que las universidades públicas deben asumir con responsabilidad el reto de apoyar a los sectores más vulnerables, pues la educación es la vía más efectiva para garantizar movilidad social y justicia.
Vinculación con la educación media superior
Otro de los convenios de gran alcance fue signado con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE), representado por su titular Luis Guadalupe Morales Ángeles. El acuerdo busca acciones conjuntas en materia académica, científica y tecnológica, fortaleciendo las competencias de los estudiantes en la etapa previa a la universidad.
Chacón Rojas subrayó que esta vinculación es crucial para cerrar brechas educativas en el estado, mientras que Morales Ángeles recordó la trayectoria histórica de colaboración entre ambas instituciones, con antecedentes desde 1996.
Cultura e identidad chiapaneca
La UNACH también formalizó una alianza con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) para impulsar la producción cultural universitaria. Entre los proyectos destacan la edición de un libro sobre la vida de Ángel Albino Corzo, cápsulas informativas dedicadas a Rosario Castellanos y un concurso de cortometraje documental y de ficción. Estas iniciativas permitirán a los estudiantes adquirir experiencia práctica y contribuir a la preservación de la memoria cultural del estado.
Desarrollo municipal y comunitario
Desde la Biblioteca Central Universitaria, la institución firmó un convenio con los ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jiquipilas y Ocosingo. El acuerdo abre paso a programas de docencia, investigación, emprendimiento e innovación que amplíen las oportunidades educativas y profesionales de las juventudes en estas regiones.
Impulso económico local
En el ámbito del desarrollo productivo, la UNACH suscribió un acuerdo con el Ayuntamiento de Pijijiapan, encabezado por Carlos Alberto Albores Lima, para la elaboración del Estudio Técnico de la Indicación Geográfica (I.G.) del Quesillo de Pijijiapan. Este reconocimiento permitirá proteger y posicionar un producto emblemático de la región, vinculando la identidad cultural con el crecimiento económico.
Con la firma de estos convenios, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo económico, fortaleciendo su capacidad de incidir en los grandes retos del estado. Cada alianza refleja la visión de una universidad cercana a la sociedad, promotora de oportunidades y generadora de un Chiapas más equitativo y próspero.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH