Imprimir esta página

Formación Integral con Movilidad Estudiantil a Nivel Global

Formación Integral con Movilidad Estudiantil a Nivel Global

Nuestra universidad ha beneficiado este ciclo a un total de 99 estudiantes con su programa de movilidad académica, quienes realizarán estancias en universidades de Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica durante el semestre agosto-diciembre 2025. Este programa, que busca fortalecer la formación integral y la visión global de los estudiantes, fue destacado por el rector Oswaldo Chacón Rojas en una ceremonia de entrega de apoyos. Además de los jóvenes chiapanecos que viajan al extranjero, la UNACH también dio la bienvenida a 24 estudiantes de movilidad entrante de Colombia, Perú, Bolivia, España, Uruguay y México, lo que refuerza su posición como un centro de educación superior con creciente relevancia internacional.

 

Testimonios y el Impacto Académico de la Movilidad

El evento, celebrado en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, contó con la participación de autoridades y estudiantes que compartieron sus experiencias. El rector Chacón Rojas motivó a los estudiantes a aprovechar al máximo las nuevas perspectivas académicas y personales que les brindará su estancia.

 

La coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, subrayó que el Programa de Movilidad e Intercambio Académico de la UNACH tiene como objetivo principal brindar a los jóvenes la oportunidad de conocer diferentes culturas y lugares, un aspecto crucial para la formación de ciudadanos globales.

 

Los testimonios de los estudiantes de movilidad reforzaron la importancia del programa. Esteban Montico Capullo, de la Universidad de la República de Uruguay, incentivó a la comunidad a romper barreras personales y territoriales. Por su parte, Dulce María Granados Castellanos, de la Escuela de Lenguas, Campus III San Cristóbal de Las Casas, relató su experiencia en Corea del Sur, instando a sus compañeros a vencer el temor a las nuevas experiencias. Adrián Vidal de Coss, estudiante de Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, agradeció en nombre de los beneficiados, destacando cómo el programa los impulsa a vencer sus miedos y explorar otras culturas.

 

Destinos de Movilidad: Una Red Académica Global

Los estudiantes de la UNACH realizarán estancias en una amplia gama de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, lo que subraya la solidez de los convenios de colaboración de la universidad. Los "ocelotes" se desplazarán a países como España, Colombia, Eslovaquia, Argentina, Brasil, Portugal, República Checa, Canadá, Chile, Corea del Sur y Uruguay, abriendo así nuevos horizontes para su formación profesional. A nivel nacional, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar estancias en instituciones de alto prestigio, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Autónoma de Nuevo León, entre otras.

 

 

 

Texto: Yadira Fontes G.

Imágenes: UNACH

Artículos relacionados (por etiqueta)