Imprimir esta página

UNACH alista una Feria Internacional del Libro 2025 llena de legado y cultura

UNACH alista una Feria Internacional del Libro 2025 llena de legado y cultura

Con el entusiasmo de un Chiapas que abraza la cultura, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) cerró con éxito la convocatoria de voluntariado para la 12ª Feria Internacional del Libro UNACH (FIL-UNACH) 2025, registrando la participación de más de 50 estudiantes de diversas regiones del estado. La mayoría proviene de la propia institución, reflejando el firme compromiso de la comunidad universitaria con la promoción cultural y el fortalecimiento de la vida académica.

 

De acuerdo con el comité organizador, la convocatoria superó las expectativas al estar abierta tanto a estudiantes como a la sociedad en general, enfocándose en formar jóvenes con experiencia en la gestión de eventos culturales, la organización logística y la difusión editorial. Este logro se debe en gran medida al liderazgo del rector Oswaldo Chacón, cuya trayectoria académica y apuesta por la interculturalidad posicionan a la UNACH como un referente nacional e internacional en cultura y artes.

 

Los voluntarios desempeñarán roles clave como la moderación de presentaciones de libros, atención a escritores e invitados especiales, guía de grupos de asistentes, apoyo en talleres y atención al público. Estas tareas serán fundamentales para el éxito de la Feria, que este año cobra especial relevancia al celebrarse en el Jubileo de Oro de la UNACH, con la Universidad de San Carlos de Guatemala como invitada de honor.

 

El programa incluye una capacitación previa para garantizar un desempeño óptimo en cada responsabilidad. Aunque el servicio es honorífico y sin remuneración económica, la universidad otorgará constancias de participación como reconocimiento oficial. Además, los estudiantes que cumplan su servicio social intrauniversitario podrán contabilizar las horas invertidas en su formación académica.

 

La Dirección Editorial de la UNACH destacó que esta respuesta refleja el interés de la comunidad universitaria en proyectos que trascienden lo académico, promoviendo valores como la solidaridad, la responsabilidad social y el compromiso cultural. "La suma de voluntades permitirá consolidar a la FIL-UNACH como un espacio de encuentro literario y cultural de gran relevancia en el sureste de México", subrayó la dependencia.

 

La FIL-UNACH 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula, con un horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas. El evento contará con la participación de escritores nacionales e internacionales, talleres, presentaciones editoriales y un amplio programa artístico y académico que busca acercar la lectura y el conocimiento a la sociedad chiapaneca. Con esta iniciativa, la UNACH reafirma su lema "Por la conciencia de la necesidad de servir", fortaleciendo los lazos entre la universidad, la sociedad y la cultura.

 

Texto: Heriberto Ortiz
Imágenes: UNACH




Artículos relacionados (por etiqueta)

Medios

https://www.facebook.com/share/p/1FBHqEW3So/