Imprimir esta página

impulsa UNACH la legalidad y la ética en el servicio público con capacitación del Estándar EC0500

impulsa UNACH  la legalidad y la ética en el servicio público con capacitación del Estándar EC0500

En la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), hablar de servicio público es también hablar de responsabilidad, compromiso y legalidad. Por ello, en el marco de una cultura institucional que apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas, dio inicio el curso de capacitación del estándar EC0500: Acción con legalidad y prevención de la corrupción en la administración pública.

 

Esta capacitación, que comenzó el 28 de julio y tuvo su tercera sesión el pasado 1 de agosto de 2025, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría General de la UNACH y estuvo dirigida al personal universitario que, desde sus espacios de trabajo, contribuye cotidianamente a fortalecer la integridad institucional.

 

Durante la primera sesión, la coordinadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas Andrea Mena Álvarez, así como del Programa Universitario de Estudios Transfronterizos para el Desarrollo, fue la encargada de impartir este curso que busca fortalecer las capacidades del personal en materia de legalidad, ética, prevención de la corrupción y responsabilidad pública. La jornada contó también con la presencia de la Secretaria General de esta Casa de Estudios, María del Carmen Vázquez Velasco, quien reiteró la relevancia de construir entornos institucionales cada vez más íntegros y confiables.

 

En la tercera sesión, realizada el pasado primero de agosto, la maestra María Stefany Gordillo Martínez facilitó un espacio de aprendizaje activo, en el que se promovió la reflexión crítica sobre la legalidad y la integridad en el ejercicio del servicio público. Su intervención permitió profundizar en la importancia de actuar con principios éticos en cada función, decisión y acción que se toma dentro de la administración universitaria y gubernamental.

 

Este tipo de espacios no solo fortalecen las habilidades del personal universitario, también abren la conversación sobre la responsabilidad que implica formar parte de una institución pública. Hablar de legalidad y prevención de la corrupción no debe ser un tema lejano ni ajeno; es parte del día a día en nuestras aulas, oficinas y decisiones. Porque una universidad que se piensa crítica y comprometida, también debe cuestionarse a sí misma. Y en ese ejercicio, todos tenemos algo que aprender y mucho que transformar.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes. Secretaría General UNACH

Artículos relacionados (por etiqueta)

Medios

1339.mp4