Spanish English French

Firman acuerdo UNACH con universidades centroamericanas para crear el Programa Universitario Quetzal

En el marco de la FIL UNACH 2025, se formalizó la creación del Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas–Centroamérica” mediante la firma de un convenio tripartita entre la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), celebrado el 13 al 17 de octubre de 2025.

 

El acuerdo fue signado por el Dr. Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH; el Dr. Walter Ramiro Mazariegos Biolis, rector de la USAC; y el Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, secretario general del CSUCA, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, consolidando la colaboración académica.

 

El programa Quetzal tiene como objetivos establecer un espacio académico integrado entre Chiapas y Centroamérica, fomentar la movilidad estudiantil y docente, desarrollar proyectos de investigación conjuntos, fortalecer la cooperación académica regional y promover el intercambio cultural y científico, enriqueciendo la educación superior.

 

La Universidad de San Carlos de Guatemala, fundada en 1676, es la universidad más antigua y grande de Guatemala, mientras que el CSUCA es un organismo de integración académica que agrupa a 21 universidades públicas de la región centroamericana, aportando una sólida base histórica y colaborativa.

 

Este acuerdo posiciona a la UNACH como puente académico entre México y Centroamérica, aprovechando la posición geográfica y cultural de Chiapas para fortalecer los vínculos educativos en la región, proyectando un impacto estratégico.

 

El programa refuerza el papel de la educación superior como motor de desarrollo regional y responde a los desafíos comunes en materia de innovación educativa, investigación científica y formación profesional, reafirmando el compromiso regional. 

 

La UNACH consolida su liderazgo en la educación superior. Esta iniciativa enriquece la cooperación académica en Chiapas.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: DCS UNACH