Spanish English French

Fortalecen el sector apícola de Tapachula con la participación de SIAL-UNACH

La Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-UNACH) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participó activamente en la "Entrega de Cámaras de Cría del Proyecto: Apoyo para el Fortalecimiento y Productividad al Sector Apícola", realizada el 21 de octubre de 2025 en la cancha techada del parque recreativo "Los Cerritos" de Tapachula, consolidando su compromiso con el sector agroalimentario.

 

El acto fue encabezado por el Presidente Municipal de Tapachula, Lic. Yamil Melgar Bravo, y contó con la representación de la SIAL-UNACH a través del Ing. Pedro René Bodegas Valera, director de la escuela, y el Mtro. Carlos Gumaro García Castillo, secretario académico, quienes reafirmaron el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible de la región.

 

El proyecto tiene como objetivos fortalecer la productividad del sector apícola local, entregar equipamiento especializado a productores, promover prácticas apícolas sostenibles y fomentar la conservación ambiental mediante la apicultura, proyectando un impacto positivo en el entorno.

 

La SIAL-UNACH, alineada con su modelo educativo basado en sistemas alimentarios, aporta asesoría técnica especializada, conocimiento académico aplicado, vinculación con actores locales del sector productivo e investigación aplicada en sistemas alimentarios sostenibles, enriqueciendo el trabajo comunitario.

 

La actividad apícola se destaca como clave para la polinización y conservación de ecosistemas, la generación de alimentos saludables y productos derivados, la contribución a la seguridad alimentaria regional y el fortalecimiento de la economía local, destacando su relevancia para Chiapas.

 

La UNACH reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en seguridad alimentaria, producción sostenible y alianzas para el desarrollo local, mediante esta colaboración estratégica. Esta iniciativa enriquece el desarrollo agroalimentario en la región.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Sistemas Alimentarios