La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la comunidad del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), celebra el logro académico del Dr. Moisés Silva Cervantes, profesor de tiempo completo de este centro, quien resultó aprobado en la convocatoria “Investigación Humanística 2025”, emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en conjunto con el Banco Alemán de Desarrollo (KFW).
El proyecto, titulado “Propuestas e iniciativas para impulsar desde el enfoque eco-céntrico la recuperación y resignificación territorial en microcuencas inundables, ubicadas en la zona norte de Tuxtla Gutiérrez”, busca aportar soluciones sustentables a una de las problemáticas más sensibles de la capital chiapaneca: la gestión y recuperación de sus territorios afectados por inundaciones.
Este reconocimiento no solo resalta el compromiso académico y científico del Dr. Silva Cervantes, sino que también fortalece el papel de la UNACH como institución. Al respecto la comunidad del CEDES, señaló “Este logro nos enorgullece y nos inspira a seguir apostando por la investigación como un camino para construir sociedades más justas, incluyentes y en armonía con su entorno”.
Con este tipo de distinciones se confirma el apoyo institucional que la UNACH le ofrece a su personal académico y de investigación, toda vez que cuando el talento se acompaña de compromiso y visión humanista, puede abrir horizontes y tender puentes entre la ciencia, la sociedad y la naturaleza.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes. CEDES.