Imprimir esta página

Presenta UNACH al sociólogo Antonio Paoli Bolio en diálogo sobre interculturalidad

Presenta UNACH al sociólogo Antonio Paoli Bolio en diálogo sobre interculturalidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) organizó el Diálogo de Saberes para una Pedagogía de las Conciencias, donde el rector Oswaldo Chacón destacó la importancia de vincular la vida universitaria con la interculturalidad, alineándose con metas de desarrollo de la Federación y Chiapas.

 

El rector Chacón Rojas señaló que el reconocimiento del otro es un principio fundamental en la formación y garantía de derechos dentro de la educación, una práctica adoptada por universidades destacadas a nivel mundial.

 

El sociólogo Antonio Paoli Bolio, referente en estudios sociológicos contemporáneos, abordó propuestas educativas indigenistas de Chiapas desde 1994, enfatizando la necesidad de políticas públicas basadas en estructuras sociales para promover paz y desarrollo.

 

Paoli Bolio destacó la importancia de escuchar a los pueblos desde su interculturalidad, proponiendo un sistema educativo transversal que integre ética contemporánea y cosmovisión precolombina, narrado en el Auditorio de los Constituyentes.

 

El evento incluyó presentaciones de poetas, lingüistas, el rector Oswaldo Chacón y el secretario de Educación Roger Mandujano, abordando la construcción de nuevas formas de enseñanza desde los orígenes del aprendizaje.

 

Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la UNACH contribuye al avance de la educación intercultural como proceso de desarrollo racional.

La Universidad invita a la comunidad a consultar más detalles sobre esta iniciativa a través de los canales oficiales.

 

 

Texto e Imágenes: Heriberto Ortiz Domínguez

Artículos relacionados (por etiqueta)