Imprimir esta página

Arquitectura UNACH, presente en la Cumbre Internacional del Hábitat 2025

Arquitectura UNACH, presente en la Cumbre Internacional del Hábitat 2025

La Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas participó activamente en el Foro Alianzas para el Hábitat, realizado en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025 (CIHALC), que tuvo lugar del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”.

 

Con la representación de su director, Marco Antonio Moreno Domínguez, la Facultad de Arquitectura reafirmó su compromiso de contribuir al diálogo internacional sobre planeación urbana, ordenamiento territorial y participación ciudadana, temas fundamentales para el desarrollo de ciudades más inclusivas, resilientes y equitativas.

 

El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, subrayó que la presencia de la universidad en este tipo de encuentros refleja la vocación de la institución por formar profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos sociales y ambientales que enfrenta la región.

 

La participación de la Facultad de Arquitectura en la CIHALC 2025 no solo fortalece los vínculos académicos e institucionales con organismos nacionales e internacionales, sino que también impulsa la labor de sus investigadores y docentes, quienes contribuyen al desarrollo de propuestas que atienden de manera integral las realidades locales desde una perspectiva global.

 

De esta manera, la Facultad de Arquitectura contribuye a posicionar a la UNACH como un referente académico en los debates sobre desarrollo urbano y sostenibilidad, fortaleciendo la vinculación con actores sociales e institucionales que trabajan por el futuro de la región.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: Facultad de Arquitectura.

 



Artículos relacionados (por etiqueta)