Como parte de las estrategias institucionales para promover una vida universitaria segura y libre de violencia, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural y su Comisión de Género en la Facultad de Medicina Humana, Campus II, llevó a cabo la plática “Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia”.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de los grupos I C y D del Módulo I de la Licenciatura en Médico Cirujano, con el objetivo de brindarles herramientas e información clave para identificar, prevenir y atender casos de violencia dentro del ámbito universitario.
Durante la charla se destacó la importancia de conocer los mecanismos institucionales que permiten canalizar y dar seguimiento a este tipo de situaciones, reforzando el compromiso de la UNACH con el respeto a los Derechos Humanos, la equidad y la seguridad de su comunidad.
Con estas acciones, la Facultad de Medicina Humana fortalece espacios de reflexión y aprendizaje que impulsan una cultura universitaria basada en la prevención, el respeto y el cuidado mutuo, recordando que la formación profesional no solo se construye en lo académico, sino también en la garantía de un entorno digno y libre de violencia para la comunidad estudiantil.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagen. SISIDYC