Imprimir esta página

Exdirectivos de la Facultad de Arquitectura comparten su visión en el marco del 50 aniversario

Exdirectivos de la Facultad de Arquitectura comparten su visión en el marco del 50 aniversario

 

Como parte de la conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita UNACH, se llevó a cabo un conversatorio que reunió a mujeres y hombres exdirectores, académicos y autoridades universitarias para reflexionar sobre la trayectoria y el futuro de la formación en arquitectura.

 

Este espacio permitió reconocer la labor de quienes han liderado la facultad y analizar cómo sus decisiones y proyectos han contribuido a la consolidación de la carrera y a la formación de generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo social. Cabe destacar que, dentro de este grupo de académicos, solo una mujer ha ocupado el cargo de directora en la Facultad, un momento importante en su historia.

 

Durante el encuentro, que se realizó en el Polifuncional Guillermo Díaz Peña”, ubicado al interior de la Facultad de Arquitectura, el director Marco Antonio Moreno Domínguez, resaltó la importancia de este diálogo para fortalecer la comunidad académica.

 

La y los ex directores presentes compartieron experiencias, desafíos y aprendizajes que marcaron la historia de la Facultad y dejaron valiosas lecciones sobre liderazgo, innovación educativa y la construcción de espacios de colaboración.

 

El conversatorio también recordó los inicios de la carrera, aprobada en 1976 e iniciada en 1977, así como el papel de otras universidades nacionales que apoyaron los primeros programas académicos.

 

Para las y los estudiantes, académicas y académicos asistentes, este encuentro se convirtió en una oportunidad para inspirar, reflexionar sobre el valor de la historia institucional y reafirmar el compromiso de seguir innovando en la formación de arquitectos capaces de transformar su entorno.

 

Con esta actividad, la Facultad de Arquitectura celebra su historia y proyecta un futuro con visión académica, institucional y social, reafirmando que aprender del pasado es clave para construir una educación sólida, inclusiva y orientada al desarrollo de la región.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.

Imágenes: Kenia Ruiz, Facebook: Facultad de Arquitectura

 

Artículos relacionados (por etiqueta)