El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, publicó en El Universal Online un artículo de opinión en el que reflexiona sobre el papel de las universidades en la transformación de la realidad social y la necesidad de que las acciones de vinculación universitaria trasciendan el ámbito académico para convertirse en auténticos motores de Desarrollo Humano.
En su texto, el rector subraya que la misión de las universidades no se limita a la formación de profesionistas y la generación de conocimiento, sino que también implica un compromiso con la justicia social, la equidad y el fortalecimiento de la democracia. Retomando el pensamiento de referentes como John Dewey, Paulo Freire y Martha Nussbaum, plantea que la educación superior debe tener un impacto real en las comunidades y en los territorios más necesitados.
Uno de los puntos centrales del artículo es la necesidad de reorientar el servicio social universitario, de modo que deje de ser un requisito burocrático y se convierta en un proceso de formación integral, basado en la escucha activa, el trabajo comunitario y la evaluación constante de resultados. Para el rector, esto representa una vía concreta para que los estudiantes desarrollen competencias mientras contribuyen de manera directa al bienestar de la sociedad.
Asimismo, anuncia que la UNACH pondrá en marcha en 2026 un proyecto piloto en el municipio de San Andrés Larráinzar, uno de los de menor índice de desarrollo humano en el país. La estrategia busca concentrar en ese territorio acciones en materia de salud, educación, vivienda, alimentación, economía social, cultura y medio ambiente, con la participación de las distintas unidades académicas de la Universidad y en coordinación con los gobiernos federal y estatal.
“El esfuerzo colectivo puede convertir a Larráinzar en un micropolo de desarrollo social y, con ello, mejorar la calidad de vida de miles de personas. Las universidades tienen la capacidad y el conocimiento, pero sobre todo, el espíritu universitario para asumir con seriedad su responsabilidad social”, enfatiza el rector en su publicación.
Con este tipo de reflexiones, la Benemérita UNACH fortalece su compromiso con una educación que no solo forma profesionistas, sino que también busca incidir en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.
Imagen: DCS UNACH.