Como parte del fortalecimiento de la enseñanza práctica, estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, realizaron la práctica de reconocimiento de la anatomía externa de peces teleósteos.
La actividad, desarrollada el 27 de agosto, tuvo como propósito identificar las partes externas de la cabeza, tronco y cola, relacionándolas con las funciones biológicas y fisiológicas de los organismos vivos. Este aprendizaje es fundamental para su aplicación en los sistemas de producción acuícola, donde el conocimiento del cuerpo de los peces permite comprender de manera integral los procesos productivos.
Durante la sesión, el estudiantado también reconoció los tipos de escamas, la línea lateral, las aletas y la dentición, lo que refuerza su formación académica con un enfoque aplicado y práctico.
Este ejercicio fue coordinado por la doctora Antonieta Ávalos Lázaro, responsable de la unidad de competencia Sistemas de producción acuícola y pesquera, quien con su guía impulsa el desarrollo de habilidades en las y los futuros profesionales de la agroindustria.
Con este tipo de prácticas, nuestra universidad reafirma su compromiso con una enseñanza cercana a la realidad productiva, que prepara a sus estudiantes para enfrentar los retos del sector agroindustrial y acuícola en Chiapas y en el país.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes. Facultad Maya de Estudios Agropecuarios.