En un marco de fortalecimiento académico y trabajo colegiado, la Facultad de Negocios, Campus IV de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, llevó a cabo el pasado 27 de agosto diversas reuniones de sus academias, espacios fundamentales para la planeación, evaluación y consolidación de la calidad educativa en beneficio de la comunidad estudiantil.
Las academias universitarias son órganos colegiados que permiten a los docentes establecer estrategias conjuntas para el desarrollo de planes de estudio, actividades académicas y proyectos de investigación, con la finalidad de enriquecer la formación integral de las y los estudiantes.
En este sentido, se celebró la primera reunión de la Academia de Economía, en la cual se eligió al maestro Heriberto Cosme López Molina como presidente y al maestro Jorge Alberto Hernández Chandomí como secretario, en cumplimiento al Reglamento de Academias aprobado en junio de 2025. Durante la sesión, también se planteó la organización de conferencias magistrales y actividades que fortalezcan el perfil profesional de los estudiantes.
De igual manera, a las 11:00 horas del mismo día, se efectuó la primera reunión de la Academia de Administración, en la Sala de directores de la Unidad Académica, donde se ratificaron los cargos de presidente, al doctor Emilio Esquinca Argüello; secretaria, a la maestra Xóchitl Alicia Álvarez Constantino y se nombró como Vocal al maestro Carlos Gilberto Coronado Toledo. En esta reunión se calendarizaron las próximas actividades y encuentros de trabajo.
Asimismo, la Academia de Matemáticas y Estadística de la Licenciatura en Contaduría otorgó un reconocimiento al maestro Óscar Alexander de la Cruz Palacios por su destacada trayectoria y aportaciones a la docencia. La sesión, encabezada por la doctora Sara Jocelyn Bello Mendoza como presidenta, el maestro Roberto Zúñiga Culebro como secretario y el maestro Jorge Enrique Gamboa Morales como Vocal, reunió a los integrantes de la academia, quienes destacaron el compromiso y profesionalismo del homenajeado.
Estas actividades reafirman el papel esencial de las academias en las escuelas y facultades de la UNACH, al constituirse como espacios de análisis, diálogo y propuestas que permiten actualizar contenidos, generar nuevas dinámicas de enseñanza y reconocer la labor docente, todo ello en favor de una educación de excelencia.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Negocios C.IV