La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inicia el proceso de selección para el Doctorado en Estudios Regionales 2025, un programa académico impulsado por la Dirección General de Investigación y Posgrado y la DES de Ciencias Sociales y Humanidades. Este posgrado busca formar investigadores especializados en abordar problemáticas regionales desde una perspectiva multidisciplinaria, dirigido a profesionales con maestría en áreas relacionadas con ciencias sociales y humanidades.
Enfoque en el desarrollo integral de la región
El Doctorado en Estudios Regionales se centra en generar conocimiento aplicado que fortalezca el desarrollo social, económico, político y cultural de Chiapas y el sureste de México. El programa destaca por su enfoque en temas relevantes para la región, ofreciendo una plataforma para analizar y proponer soluciones a desafíos locales con impacto significativo.
Requisitos y proceso de admisión
El ingreso al programa requiere que los aspirantes cuenten con una maestría en disciplinas afines. El proceso de selección evalúa la trayectoria académica y el potencial de investigación de los candidatos mediante un procedimiento riguroso que incluye la presentación de documentos y entrevistas con el comité académico.
Información clave para los interesados
Los detalles sobre requisitos, fechas de postulación y etapas del proceso están disponibles en la página oficial www.dgip.unach.mx, administrada por la Dirección General de Investigación y Posgrado. Allí se encuentran los lineamientos para la entrega de currículum, la realización de un examen de conocimientos y la programación de entrevistas, garantizando un proceso transparente.
Contenido del plan de estudios
El plan de estudios abarca el análisis de fenómenos complejos como migración, desarrollo sostenible, políticas públicas, identidad cultural y conflictos sociales. Esta estructura permite a los estudiantes desarrollar habilidades para formular propuestas que mejoren las condiciones de vida en la región desde una visión integral y aplicada.
Formación de expertos con impacto local y global
El programa fomenta la investigación aplicada, formando profesionales capaces de generar soluciones prácticas. Los egresados se preparan para contribuir al avance de la región, integrando conocimientos locales con perspectivas globales que enriquecen el ámbito académico y productivo.
Coordinación institucional
La UNACH lidera la organización del doctorado, promoviendo la participación de académicos y expertos. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la institución con la educación de posgrado y el desarrollo regional.
Un legado de más de 50 años
Con más de 50 años de experiencia en formación académica, la UNACH consolida su oferta educativa con programas como este doctorado, destacándose como un referente en la preparación de investigadores de alto nivel.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH