En el marco de su gira de trabajo por el Campus IV Tapachula, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo diversos encuentros con la comunidad académica y con representantes del sector productivo, con el propósito de conocer de cerca las fortalezas y necesidades de cada unidad universitaria.
Durante la jornada se reunió con líderes empresariales de la COPARMEX Costa de Chiapas, a quienes le refrendó la disposición de la Universidad para convertirse en un socio estratégico que impulse la innovación y la competitividad desde la academia.
Asimismo, visitó y dialogó con estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, quienes presentaron aplicaciones móviles desarrolladas como parte de su formación. Los exhortó a seguir innovando y a generar proyectos que atiendan las problemáticas de la sociedad.
En cuanto al programa Chiapas puede de Gobierno del Estado, el rector Chacón Rojas, entregó kits de estudio a 67 participantes de este programa, con el objetivo de reforzar su proceso de alfabetización. Asimismo, se reconoció el esfuerzo de 10 personas que acreditaron conocimientos básicos de lectura y escritura. En este acto, el rector subrayó que sumarse a este programa es un acto de valentía y compromiso social que refleja el espíritu humanista de la Universidad.
Por otra parte, y en el marco de la Décimo Cuarta Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, celebrada de manera híbrida, se entregó el nombramiento de Investigador Emérito al docente Juan Enrique Quintana Adriano, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en la institución. En su mensaje, Chacón Rojas destacó que este homenaje refleja el compromiso y la huella que el profesor ha dejado en generaciones de estudiantes y en la vida universitaria.
Finalmente, en su visita al Centro de Investigación de los Sistemas Costeros y Continentales, Chacón Rojas escuchó de primera mano las experiencias de estudiantes y docentes de esta unidad académica. Reiteró que el valor de la riqueza natural de Chiapas exige la participación conjunta de la comunidad universitaria para fortalecer la investigación y la conservación de los recursos.
Este recorrido de la administración central al campus IV reafirma que la cercanía con cada campus es fundamental para construir una Universidad más fuerte, comprometida con el desarrollo académico y social de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagenes: Campus IV Tapachula