Dirección de Gestión de la Calidad Institucional, dio inicio al proceso de evaluación por pares académicos de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con el propósito de garantizar y fortalecer la calidad de sus programas educativos.
En esta etapa, se someterán a evaluación las licenciaturas en Física, Ingeniería Física, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Contaduría, Pedagogía, inglés en modalidad virtual y Caficultura. Estos programas, impartidos en las facultades de Ciencias en Física y Matemáticas, de Negocios Campus IV, de Humanidades Campus IV, de Lenguas Campus Tapachula y en la Coordinación de la Licenciatura en Caficultura, representan la diversidad y el compromiso de la UNACH con la formación integral de sus estudiantes.
El proceso de evaluación tiene como objetivo analizar la pertinencia, el impacto y la calidad académica de los planes de estudio, asegurando que respondan a las necesidades actuales de la sociedad y a los retos de la educación superior. De esta manera, la UNACH reafirma su responsabilidad de ofrecer una formación profesional sólida, incluyente y con visión de futuro.
La participación de docentes, estudiantes y personal administrativo resulta clave en esta evaluación, ya que su compromiso y trabajo en equipo son la base para consolidar una universidad que busca ser referente de calidad educativa en el sureste del país.
Este proceso da paso a una mejora continua que, más allá de los indicadores, refleja la convicción de que una educación universitaria de excelencia transforma vidas y contribuye al desarrollo de Chiapas y de México.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagen: Facultad de Física y Matemáticas.