La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, convoca a docentes de todos los niveles educativos a participar en dos talleres presenciales sobre huertos educativos, impartidos por el Maestro Juan Fontalvo de la UNAM, programados para los días 2 y 3 de octubre de 2025 en las instalaciones de la facultad.
Los talleres se realizarán de 15:00 a 19:00 horas, con un cupo limitado que requiere registro previo mediante formularios en línea. Estas sesiones son independientes: el primero abordará “Secuencias didácticas y cartas descriptivas: planeando las actividades de los huertos educativos”, y el segundo se centrará en “Construcción de proyectos alrededor de huertos escolares desde la Nueva Escuela Mexicana”.
Detalles de los talleres
El jueves 2 de octubre de 2025, de 15:00 a 19:00 horas, se ofrece el taller sobre secuencias didácticas y cartas descriptivas, con registro en https://forms.gle/7VDDf3M6rUqHtz7w5. El viernes 3 de octubre de 2025, en el mismo horario, se impartirá el taller sobre proyectos desde la Nueva Escuela Mexicana, con inscripción en https://forms.gle/M1UzyML8AvFRr98m6.
Información de contacto
Ambos talleres tendrán lugar en la Facultad de Ciencias Sociales, UNACH, ubicada en Pdte. Obregón S/N, Col. Revolución Mexicana, San Cristóbal de las Casas, Chis. Para mayor información, los interesados pueden contactar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 9671064363.
Los talleres forman parte de las iniciativas de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo la integración de huertos escolares como herramientas pedagógicas que desarrollan competencias educativas en los docentes participantes, adaptadas a contextos locales.
La convocatoria está dirigida a docentes de diversos niveles, fomentando su actualización profesional mediante actividades prácticas que vinculan la educación con la sostenibilidad ambiental, beneficiando a la comunidad educativa.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación continua de los docentes a través de esta colaboración con la UNAM, fortaleciendo la calidad educativa en la región con enfoques innovadores como los huertos educativos.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por actividades que integran educación y desarrollo sostenible, apoyando el crecimiento profesional de sus docentes.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH