Imprimir esta página

Honoris Causa de la UNACH dan luz al rumbo de Chiapas

Honoris Causa de la UNACH dan luz al rumbo de Chiapas

El Consejo Universitario de la Benemérita UNACH, realizó la Ceremonia Solemne de Investidura e Imposición de Insignias del Doctorado Honoris Causa, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y el rector Oswaldo Chacón, a los destacados académicos Carlos Navarrete Cáceres, Antonio García de León Griego y Javier Espinosa Mandujano.



En este contexto, tras agradecer el acompañamiento del gobernador Eduardo Ramírez, el rector de la máxima casa de estudios Oswaldo Chacón dijo que estos Honoris Causa no son solamente entregas académicas, sino el reflejo de qué es Chiapas.



Los Honoris Causa tienen que ser reflejos de la realidad y las búsquedas de los más grandes anhelos de Chiapas, los homenajeados dan luz a nuestro pueblo y son reflejo del sitio a donde la entidad debe transitar, dijo.

 

 

El evento fue realizado en el Centro de Convenciones Manuel Velasco Suárez, en el marco del 50 Aniversario de la Benemérita UNACH, desde donde a primera hora de la mañana sesionó el Consejo Universitario, para después declarar una pausa que fue retomada a la llegada de los homenajeados e invitados.



Posteriormente, la secretaria general de la UNACH, María del Carmen Vázquez Velasco, declaró la reapertura  de la Décimo Quinta Sesión del Consejo Universitario, dando inicio al acto protocolario.



En este contexto, los intelectuales Juan Gonzales Esponda, Andrés Fábregas Puig y Alfredo Palacios Espinoza fueron encargos de realizar semblanzas de la relevancia social de la investidura y del atisbo intelectual de los homenajeados.



Posteriormente, con fundamento a lo instruido por el Consejo Universitario, se realizó la ceremonia de Investidura e Imposición de Insignias, donde el rector Oswaldo Chacón y presidente del Consejo dijo que el nombramiento dignifica a las conciencias de las y los chiapanecos.



El rector Oswaldo Chacón, dijo que la entrega de estos Doctorados Honoris Causa representa, el reconocimiento de México y Chiapas no solo trayectorias académicas brillantes, sino a vidas comprometidas con el conocimiento y formación de una mejor nación.



Los tres homenajeados, con destacadas aportaciones en los campos de la lingüística, antropología, historia y gestión educativa representan un legado invaluable que trasciende fronteras y generaciones.



El doctor Antonio García de León Griego, agradeció los nombramientos y dijo estas Investiduras deberán servir para que, a través de sus trayectorias se observen las diversas realidades en Chiapas, históricamente sumergido en conflictos, complicidades entre poder y dinero, injusticias y desazones.



El nombramiento, dijo, debe reanimar al tiempo pasado, para conocer lo vivido a fin de involucrarse a cambiar el presente, buscando el encuentro de mayor certidumbre, lejos de la violencia y desigualdad.



En tanto, el doctor Carlos Navarrete dijo Chiapas tiene una búsqueda atemporal y silenciosa, dijo que los municipios tienen microhistorias de ir deben ser conocidas, pues construyen la identidad de los pueblos, ahí pueden verse los horrores cometidos en nombre del progreso.



“La cronología se hace con los pies, quien no conoce los caminos de Chiapas no puede evangelizar, política ni formacionalmente”



Mientras que el doctor Javier Espinoza Mandujano recordó anécdotas sobre los procesos de investigación del Chiapas de finales de siglo pasado, donde destaca la iniciativa y valor de los elementos narrativos de la cultura local.



Aludió al contenido de los espacios sacros y de diversos recintos vivos,donde dijo abrevan historias y relatos de la historia colonial de Chiapas y su íntima formación de nuevas culturas, un diálogo permanente y vigente en la actualidad.

 

Texto: Heriberto Ortiz Domínguez

Imágen: UNACH




Artículos relacionados (por etiqueta)