Estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) asistieron a la plática “Regulaciones Sanitarias y el Impacto Económico para México ante la presencia del Gusano Barrenador”, impartida por el Mtro. Nicolás Castañeda Javier, especialista en comercio exterior y normativas sanitarias.
La conferencia exploró los desafíos de las barreras sanitarias en los flujos comerciales, especialmente por plagas y enfermedades que afectan el sector agropecuario.
Los estudiantes analizaron estrategias para compatibilizar la protección fitosanitaria con la competitividad económica.
El Mtro. Castañeda presentó casos prácticos sobre normativas internacionales (OMS, OIE, CIPF) y su influencia en las exportaciones mexicanas.
La actividad destacó la importancia de la formación profesional para enfrentar el comercio global.
La UNACH promueve espacios de aprendizaje que preparan a futuros profesionales.
Esta iniciativa se vincula a la convocatoria de admisión para el ciclo enero-junio 2026, con información en https://aspirantes.unach.mx/.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: DCS UNACH