Imprimir esta página

Inauguran la XII Feria Internacional del Libro 2025 el evento cultural más importante del sur sureste de México

Inauguran la XII Feria Internacional del Libro 2025 el evento cultural más importante del sur sureste de México

 

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), doctor Oswaldo Chacón Rojas, inauguró la XII Feria Internacional del Libro (FIL) 2025, posicionándola como un diálogo con la memoria y el conocimiento desde el Sureste de México para el mundo.

 

Acompañado por el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), doctor Walter Mazariegos, el rector Chacón Rojas destacó el carácter internacional de la FIL y anunció el Programa Quetzal, un intercambio educativo clave para fortalecer experiencias académicas.

 

El rector llamó a la comunidad a participar en la FIL, del 14 al 17 de octubre de 2025 en diversas sedes de Chiapas, como un “abrevadero común” para la cultura, artes e investigación que guíen el desarrollo regional.

 

José Luis Abreu, coordinador de la FIL 2025, dio la bienvenida, resaltando su posicionamiento como el evento intelectual más grande de Chiapas.

 

Doctor Walter Mazariegos expresó orgullo por la participación de la USAC, destacando el homenaje a Miguel Ángel Asturias y el 350 aniversario de su universidad.

 

Angélica Altuzar Constantino, titular del Coneculta, enfatizó la relevancia de la FIL para abordar temas vigentes, como la obra de Rosario Castellanos desde su contenido social y literario.

 

La FIL contará con 200 editoriales, incluyendo la producción de la USAC, 55 talleres, 234 presentaciones de libros, 50 conferencias y conversatorios, y proyecciones de películas.

 

El Pabellón Infantil, dedicado a Rosario Castellanos, ofrecerá talleres con expertos locales y extranjeros, como el cuentacuentos Mario Iván Martínez.

 

Del evento participaron Adolfo Rodríguez Guerrero, oficial de Educación de la Unesco; doctor Florentino Pérez, secretario académico de la UNACH; María del Carmen Vázquez, secretaria general; doctor Javier Espinoza Mandujano, Honoris Causa; investigadores, docentes, grupos artísticos y la comunidad universitaria.


Texto: Heriberto Ortiz
Imágenes: UNACH

Artículos relacionados (por etiqueta)