La Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se prepara para recibir a estudiantes, docentes y profesionales del ámbito de la construcción en el 1º Congreso Constru-Tech: Tecnologías que Construyen, programado para los días 27 y 28 de octubre de 2025 en el auditorio de la Facultad, Campus I, de 9:00 a 15:00 horas.
Este evento surge con el propósito de vincular la formación académica con la práctica profesional, ofreciendo un espacio de aprendizaje, reflexión e intercambio de experiencias sobre los desafíos reales que enfrentan la arquitectura y la ingeniería en la actualidad. La iniciativa busca fortalecer la conexión entre teoría y aplicación en el sector.
Durante dos días, las y los asistentes podrán participar en conferencias y actividades centradas en la calidad estructural, la gestión de proyectos, la infraestructura urbana y la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas en los procesos constructivos. A través de casos reales y propuestas innovadoras, el congreso pretende enriquecer los saberes técnicos y promover una visión integral que contribuya al desarrollo sostenible de las ciudades.
El 1º Congreso Constru-Tech es organizado por la Academia de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, representando una oportunidad para aprender, compartir y conectar con profesionales que están transformando el futuro del sector de la construcción. Esta colaboración resalta el liderazgo académico de la institución.
Con entrada libre y cupo limitado, esta iniciativa reafirma el compromiso de la Facultad de Arquitectura con su comunidad, fortaleciendo el orgullo de pertenecer a una institución que impulsa el conocimiento, la innovación y las tecnologías que construyen el porvenir.
La UNACH consolida su liderazgo en el sector constructivo. Este congreso enriquece el desarrollo profesional de Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Arquitectura