La Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), será el escenario de un encuentro literario y académico que dará voz a las experiencias y resistencias de las comunidades tsotsiles. El próximo 7 de marzo de 2025, a las 11:00 horas, en el Auditorio Che Guevara, se llevará a cabo la presentación de dos libros que abordan la lucha, la organización y los sueños de las poblaciones indígenas en Chiapas.
Este evento, organizado en el marco de la Maestría en Desarrollo Local, busca propiciar el diálogo y la reflexión sobre las realidades y desafíos que enfrentan las comunidades tsotsiles, a través de investigaciones comprometidas y testimonios directos. Las obras presentadas son:
- "Ta spol be. Un proyecto educativo con población tsotsil desplazada en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista de San Pedro Polhó", de Oscar García González, con comentarios de María Isabel Pérez Enríquez.
- "Sueños, experiencia y resistencia política de mujeres tsotsiles zapatistas", escrito por María Isabel Pérez Enríquez, con el análisis y reflexión de Oscar García González, junto a las colaboradoras Sandra Karina de la Cruz Trujillo y Edna Alejandra Hernández Moncayo.
La moderación estará a cargo de Juan Carlos García Sosa, quien guiará las intervenciones de los ponentes y fomentará el diálogo con el público asistente. Este espacio no solo permitirá conocer de primera mano las historias de resistencia y lucha, sino también reafirmar el compromiso de la UNACH con la visibilización de las voces indígenas y la construcción de un desarrollo local justo y equitativo.
La UNACH invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a formar parte de esta jornada de análisis y reflexión, en la que la palabra se convierte en una herramienta de transformación social.
Texto: Claudia I. González Farrera