Spanish English French

Estudiantes y docentes de la UNACH desarrollan trabajos en laboratorio de Astrofísica y Altas Energías

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) desarrollan trabajos en el Laboratorio de Astrofísica y Altas Energías, enfocados en el clima espacial, con potencial aplicación en el análisis de condiciones de oleoductos propuestos por la Federación y el Gobierno de Chiapas.

 

La docente de la Facultad, Karen Salomé Caballero Mora y Daniel García Sánchez, egresado ganador del segundo lugar en el Instituto de Física Nuclear de la Academia Polaca de Ciencias, abundaron de este entre otros proyectos que se pueden desarrollar desde la academia para beneficio de la sociedad.

 

En el caso del proyecto llamado Avispero comentaron que este sistema tiene aplicaciones en el sector agrícola, permitiendo a los sistemas de producción conocer condiciones climáticas inmediatas, y en la seguridad nacional, mediante una red de alertamiento temprano que podría mitigar riesgos asociados al gasoducto para el suministro de gas natural en diversas regiones de Chiapas.

 

La UNACH colabora con el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) del Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, UNAM, Campus Morelia, a través de proyectos y convenios en el marco del estudio del clima espacial.

 

Con más de 50 años de desarrollo en las carreras científicas, la UNACH fortalece su contribución al desarrollo económico, la industrialización y la seguridad en Chiapas a través de estas iniciativas.

 

La Facultad invita a los interesados a consultar detalles adicionales en los canales oficiales de la institución.

Texto: Heriberto Ortiz
Imágenes: Heriberto Ortiz

Medios

1339.mp4