Imprimir esta página

6ª Feria de Ciencias de la UNACH promueve el interés por las ciencias exactas

6ª Feria de Ciencias de la UNACH promueve el interés por las ciencias exactas

La Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inauguró esta mañana su 6ª Feria de Ciencias, un espacio dedicado a la divulgación científica y al fomento de vocaciones en las áreas exactas. El evento dio inicio con un acto protocolario a las 9:00 horas, donde el Dr. Orlando Díaz Hernández, Director de la FCFM, y la Directora General de Investigación y Posgrado Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, en representación del Rector, Oswaldo Chacón Rojas, destacaron la importancia de acercar la ciencia a los jóvenes a través de experiencias prácticas y significativas.

 

A lo largo de la jornada, que se extenderá hasta las 15:00 horas, los asistentes podrán participar en diversas actividades diseñadas para mostrar la relevancia de la física y las matemáticas en el mundo actual. Entre las propuestas destacan demostraciones de experimentos científicos que ilustran principios fundamentales, talleres interactivos donde los participantes podrán aplicar conceptos teóricos, y sesiones de observación astronómica que permitirán explorar los misterios del universo.

 

Como parte de la oferta académica, la feria incluye un ciclo de cine científico que aborda temas de actualidad en la investigación, así como mesas informativas donde los visitantes podrán conocer detalles sobre los programas de licenciatura y posgrado que ofrece la facultad. Estas iniciativas buscan despertar el interés de estudiantes de nivel medio superior y superior, mostrando las múltiples aplicaciones de las ciencias exactas en diversos campos del conocimiento.

 

La organización de este evento refleja el compromiso de la FCFM con la divulgación del conocimiento científico y la formación de futuros profesionales en estas disciplinas. A través de actividades lúdicas y educativas, la feria pretende romper con la percepción de dificultad que suelen asociarse a estas áreas, demostrando su accesibilidad y relevancia en la vida cotidiana.

 

Con esta sexta edición, la UNACH consolida su papel como promotora del desarrollo científico en la región, ofreciendo un espacio donde la comunidad estudiantil puede interactuar directamente con investigadores y descubrir las oportunidades que ofrecen las carreras científicas. La entrada es libre para todos los interesados en explorar el fascinante mundo de la física y las matemáticas.

Texto e imagen: Claudia I. González Farrera



Artículos relacionados (por etiqueta)