Spanish English French

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya visitan la UMA ‘Los Susurros’

 

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios del primer año de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) visitaron el 25 de septiembre de 2025 la UMA ‘Los Susurros’, dedicada a la conservación del mono saraguato.

 

Las Biológas Adriana Martín del Campo y Andrea Espinoza explicaron las condiciones necesarias para que una UMA se enfoque en el cuidado y rehabilitación de especies silvestres en peligro, como el mono saraguato y el mono araña.

 

Las biólogas señalaron que el tráfico ilegal constituye una causa principal de la categoría de riesgo de estas especies, destacando que la comercialización de crías implica la muerte de las madres y, en ocasiones, de toda la tropa.

 

Durante el recorrido, los estudiantes observaron los espacios diseñados según la especie y la edad de los primates, permitiendo un análisis de las condiciones de alojamiento en la UMA.

 

Las especialistas detallaron el comportamiento de los primates en cada etapa de su ciclo de vida, así como los requerimientos nutricionales adaptados a sus necesidades.

 

La UMA ‘Los Susurros’ se enfoca en la rehabilitación y reintroducción de estas especies a la vida silvestre, implementando entrenamientos específicos según su estado al llegar.

 

Las biólogas exhortaron a los estudiantes a difundir la necesidad de evitar la compra de especies silvestres en peligro, promoviendo la conservación de la fauna.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo ambiental de Chiapas.

 


Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: UNACH