Imprimir esta página

Vinculación académica visibiliza violación al derecho humano al agua en Loma Bonita Terán

Vinculación académica visibiliza violación al derecho humano al agua en Loma Bonita Terán

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos (MDDH) del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) realizó el 5 de abril una visita diagnóstica a la colonia Loma Bonita Terán, en Tuxtla Gutiérrez, para documentar la falta de acceso al agua potable y servicios básicos que afecta a sus habitantes desde hace más de 20 años. Esta acción refleja el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y la formación en Derechos Humanos.

 

La iniciativa, enmarcada en el programa “Violación al derecho de acceso al agua y saneamiento en la colonia Loma Bonita Terán”, es impulsada por la coordinación académica de la MDDH y el CECOCISE. Su objetivo es visibilizar, desde un enfoque de Derechos Humanos y psicosocial, las omisiones sistemáticas de las autoridades locales, que han generado graves afectaciones a la salud y calidad de vida de la comunidad, especialmente en niñas, niños y adultos mayores.

 

Durante la jornada, estudiantes y docentes realizaron un diagnóstico observacional, dialogaron con los habitantes y sentaron las bases para futuras actividades, como entrevistas en grupos focales, recolección de testimonios y talleres participativos. También se elaborarán reportes técnicos y se promoverán acciones ante instancias competentes para generar soluciones colectivas.

 

Esta actividad fortalece la formación académica de los estudiantes en investigación aplicada y promoción de derechos humanos, alineándose con los principios de vinculación comunitaria establecidos en la Ley General de Educación Superior y la Ley Orgánica de la UNACH.

 

La MDDH reafirma su compromiso con la transformación social y la construcción de un Chiapas más justo, mediante el trabajo colaborativo con comunidades marginadas, contribuyendo a la defensa de sus derechos fundamentales.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE)

 

 

Artículos relacionados (por etiqueta)