Imprimir esta página

Facultad de Ciencias Agrícolas incorpora tecnología para la producción ganadera

Facultad de Ciencias Agrícolas incorpora tecnología para la producción ganadera

La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) integró el 13 de mayo de 2025 una moderna picadora de precisión JF40 Máximum a su módulo ganadero, adquirida con recursos autogenerados, fortaleciendo la formación profesional y la producción pecuaria en Huehuetán.

 

La Dra. Mayra Martínez Solís, directora de la Facultad, destacó que esta máquina, capaz de procesar hasta 3 toneladas por hora de forraje como el pasto Cubano OM-22, mejora la digestibilidad del alimento y reduce hasta un 40% las pérdidas comparado con métodos tradicionales, vinculando la academia con las necesidades del sector productivo.

 

El M.Sc. Juan Eduardo Betanzos Simón, responsable del módulo, señaló que la tecnología permitirá a la y los estudiantes de servicio social trabajar con equipos profesionales, optimizando la alimentación del ganado, en un evento que contó con la presencia del Dr. José Carlos Escobar España, secretario Académico, y la Lic. Eunice Arévalo Girón, secretaria Administrativa.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la innovación agropecuaria y la educación de calidad, consolidándose como un referente en la formación de profesionales que impulsan soluciones sostenibles para el sector agropecuario en Chiapas.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Facultad de Ciencias Agrícolas - UNACH Huehuetán

Artículos relacionados (por etiqueta)