La Universidad Autónoma de Chiapas ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento de su vinculación con el sector productivo mediante el relanzamiento de "Marca UNACH", una iniciativa que busca consolidar la presencia de la institución en el ámbito empresarial, la innovación y el desarrollo regional. Este proyecto, impulsado por la gestión del rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, no es una idea aislada, sino la evolución de esfuerzos previos como la Incubadora de Empresas (INCUBO), que a lo largo de los años ha promovido el emprendimiento universitario con importantes reconocimientos a nivel nacional.
Sin embargo, los tiempos han cambiado y la UNACH ha detectado nuevas necesidades dentro de su comunidad. En un contexto donde la empleabilidad de los egresados y la competitividad empresarial requieren estrategias innovadoras, "Marca UNACH" se posiciona como una solución integral. Su relanzamiento obedece a la necesidad de ampliar las oportunidades para estudiantes, docentes y egresados, ofreciendo no solo herramientas para el desarrollo de proyectos empresariales, sino también certificaciones, consultorías especializadas y acceso a infraestructura de vanguardia.
A diferencia de INCUBO, que estaba enfocado en la incubación de startups, "Marca UNACH" amplía su espectro de acción al impulsar la creación de redes estratégicas con empresas, gobiernos e instituciones nacionales e internacionales. A través de estas alianzas, la UNACH busca posicionarse como un referente en la formación de talento altamente capacitado y en la generación de soluciones que impacten en la sociedad.
No es casualidad que este relanzamiento ocurra en este momento. El mercado laboral exige egresados con habilidades actualizadas, y la universidad ha comprendido que su papel no debe limitarse a la enseñanza teórica, sino extenderse hacia la inserción efectiva de su comunidad en la vida productiva. Con programas como "Universidad-Emprendimiento + Desarrollo", "Marca UNACH" promete ser un detonante para la creación de empleos y la transformación económica de Chiapas.
Este proyecto representa más que un simple sello institucional: es un modelo de interacción universidad-empresa que puede marcar la diferencia en la vida de miles de jóvenes que buscan oportunidades reales para crecer profesionalmente. En un estado donde la precariedad laboral y la falta de acceso a empleos bien remunerados siguen siendo desafíos constantes, el fortalecimiento de estas estrategias es una necesidad urgente.
La UNACH tiene en sus manos una gran responsabilidad y una oportunidad única para demostrar que la educación pública no solo forma profesionales, sino que también es un motor de desarrollo. "Marca UNACH" representa una estrategia sólida que, con una correcta implementación y el compromiso de todos los actores involucrados, se consolidará como un modelo de vinculación exitoso entre la academia y el sector productivo. Este proyecto no sólo impulsará la empleabilidad de los egresados, sino que también fortalecerá la economía regional y posicionará a la universidad como un referente en innovación y desarrollo.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágen: DCS