Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

Con el objetivo de promover la internacionalización y facilitar la participación de su comunidad académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a formar parte del Programa Híbrido 'Ruta Migratoria 2025', liderado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), según información compartida a través de canales institucionales.

 

El programa se desarrollará en modalidad híbrida, combinando actividades virtuales accesibles desde cualquier lugar y eventos presenciales que enriquecen la experiencia educativa de los participantes.

 

La fase virtual iniciará el 22 de septiembre de 2025, mientras que las actividades presenciales comenzarán el 20 de octubre de 2025, permitiendo una amplia participación y fomentando la interacción intercultural.

 

Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden solicitar información y registrarse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia académica y compromiso con el desarrollo integral de su comunidad.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la internacionalización y la formación de profesionales preparados para un entorno global.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

 

El Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), abrió la convocatoria para el Diplomado en Física Teórica 2025, dirigido a estudiantes de últimos semestres de licenciatura en física o áreas afines, con cursos avanzados y proyectos de investigación tutorizados, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El programa, de nueve meses de duración, se desarrollará completamente en línea con sesiones teóricas síncronas y acompañamiento académico permanente, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad a los participantes.

 

Los requisitos incluyen cursar últimos semestres de licenciatura en física o áreas afines, presentar carta de motivación y carta de recomendación, contar con historial académico (Kardex), demostrar comprensión lectora de inglés y habilidades básicas de programación, tener disponibilidad para clases y proyectos, y acceso estable a internet.

 

El plan de estudios comprende: Bloque I (septiembre - diciembre) con Mecánica Clásica, Mecánica Cuántica y Electromagnetismo, y Bloque II (enero - mayo) con Gravitación, Estadística y Termodinámica, y Teoría Cuántica de Campos, con fechas clave: registro del 30 de junio al 1 de agosto de 2025, entrevistas del 10 al 15 de agosto de 2025, resultados el 22 de agosto de 2025, inicio el 1 de septiembre de 2025, y finalización en mayo de 2026.

 

Los interesados pueden registrarse y consultar detalles en learning.mctp.mx/diplomado-en-fisica-teorica-2025, reforzando el compromiso de la UNACH y el MCTP con la educación de calidad y la investigación científica.

 

Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su contribución al desarrollo académico y científico.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP)

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) será anfitriona del Primer Congreso Virtual de Física Fundamental y Fenomenología, a realizarse del 13 al 15 de agosto de 2025, un evento que reunirá a la comunidad científica y promoverá el conocimiento en áreas clave de la física contemporánea, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El congreso, organizado en colaboración con el Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP), el ICTP, el Consejo de Ciencia y Tecnología (COCYT) y la UNESCO, destaca el compromiso de la UNACH con la investigación de vanguardia y la difusión del saber científico.

 

El evento facilitará la presentación de trabajos de investigación, el intercambio de ideas y la construcción de redes de colaboración entre físicos, investigadores y estudiantes de México y otras regiones, abordando temas actuales en física fundamental y fenomenología.

 

Esta iniciativa posiciona a la UNACH como centro de referencia académica y científica en la región, alineándose con su distinción como universidad benemérita, reconocida por su contribución al desarrollo del conocimiento.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la promoción de la investigación y el diálogo global sobre los desafíos y avances en el ámbito científico.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP)




Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a participar en el 16° Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares, MIPYMES y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, enfocado en “Desafíos ante la Inteligencia Artificial”, a realizarse de manera virtual los miércoles 24 y jueves 25 de septiembre de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El congreso abordará el impacto y los desafíos de la Inteligencia Artificial en empresas familiares, MIPYMES y organizaciones de la economía social y solidaria, explorando su influencia en la gestión, la productividad y la sostenibilidad.

 

Las sesiones se desarrollarán de 9:00 a 20:00 horas, transmitidas en línea a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación de académicos, investigadores, empresarios y estudiantes de diversas regiones.

 

Para detalles sobre el programa, ponentes y proceso de inscripción, los interesados pueden consultar el sitio web de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCAC1) en http://bit.ly/4mhoQcj

Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia académica y contribución al desarrollo económico y social.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la investigación y la formación de profesionales preparados para los retos de la era digital.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Contaduría y Administración UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Con el objetivo de fortalecer su representación deportiva y brindar oportunidades de desarrollo a su comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Chiapas convoca a los jóvenes interesados a formar parte de la Selección de Futbol Barda varonil.

 

Las visarías se realizarán el lunes 11 de agosto, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, en la cancha de la Facultad de Contaduría y Administración del Campus I, en Tuxtla Gutiérrez. Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a estudiantes UNACH que hayan nacido entre los años 2000 y 2007, y que cuenten con su seguro facultativo vigente.

 

Este proceso de selección representa más que una oportunidad para competir; es una puerta abierta para quienes desean formar parte de un proyecto deportivo con identidad, disciplina y orgullo universitario.

 

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp con los promotores deportivos: Profr. José Luis Jiménez al 961 142 4018, Lic. Mauro López al 961 439 8865 y Lic. Amriz Hernández Fabrizio al 961 369 7142.

 

REDACCIÓN: MARÍA DEL CARMEN NUCAMENDI ESTRADA   

IMAGEN: SIRESU

Publicado en Noticias de actualidad

Desde las aulas hasta los laboratorios de investigación más destacados del país, tres estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizan estancias científicas como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín 2025), fortaleciendo su vocación y compromiso con la salud animal y el desarrollo rural, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Los alumnos Saoli Gabriela Palomeque Santiago (séptimo semestre) y Abraham Laborin Niño (séptimo semestre), junto con Paola Jazmín Ruiz Esponda (octavo semestre), participan en reconocidas instituciones: Saoli Gabriela en la Universidad de Colima con el proyecto “Cutícula artificial de emulsiones de AE en incubación de huevo de codorniz”, Abraham Laborin en la UNAM con “Desarrollo rural, sustentabilidad y cambio climático en la ganadería familiar”, y Paola Jazmín en el Centro de Investigación Regional ‘Dr. Hideyo Noguchi’ de la Universidad Autónoma de Yucatán con “Enfermedades infecciosas y transmitidas por vector”.

 

Estas estancias amplían la formación profesional de los jóvenes universitarios, promoviendo el intercambio de experiencias y posicionando a la UNACH como institución líder en la investigación desde el aula.

 

La iniciativa refleja el talento y esfuerzo de los estudiantes, alineándose con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y contribución social.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de las nuevas generaciones, impulsando proyectos que beneficien a la comunidad.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Un grupo de enfermeras y enfermeros chiapanecos preparados en el idioma alemán por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llegaron a Alemania el pasado 15 de julio. Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa profesional para ellos, llena de retos y oportunidades en el país europeo.

 

Los enfermeros, quienes son ejemplo de Orgullo UNACH, han participado en el Programa de Movilidad Laboral México-Alemania para Personal de Enfermería. Este programa es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Economía y del Trabajo de México, a través del Servicio Nacional de Empleo, y la Agencia Federal de Empleo Alemana.

 

La preparación en el idioma alemán, fundamental para esta oportunidad, fue proporcionada por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla de la UNACH. El esfuerzo y dedicación de estos jóvenes les ha permitido cumplir sus metas de desarrollo profesional a nivel internacional.

 

La UNACH extiende sus felicitaciones a Juan Carlos Santiz Martínez, Kristel Margarita Sánchez Calvo, Andrea Beatriz Cancino Ortega, Karen Alejandra López Meza, Haly Guadalupe Archila Chiu, Yudisleysi Jocabed Rojas Cruz, Crisail Paz Sánchez, Ricardo Sánchez Montero, y Ana María Gómez Díaz, deseándoles mucho éxito en esta nueva aventura profesional.

 

Yadira Fontes G./ Fac de Lenguas Campus Tuxtla.

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus I, llevó a cabo del 7 de julio al 1 de agosto de 2025 el curso de Introducción al Diseño Arquitectónico y Dibujo Técnico, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Arquitectura, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Durante el curso, tres grupos de jóvenes se familiarizaron con herramientas básicas como líneas, escalas y proporciones, fortaleciendo su capacidad para desarrollar una mirada crítica y creativa del espacio, la forma y la función, además de valores como el esfuerzo y el trabajo colaborativo.

 

El director Marco Antonio Moreno Domínguez destacó que esta formación inicial permite a los futuros arquitectos afinar sus habilidades y construir una base sólida para transformar su entorno desde el inicio de su trayectoria.

 

Entre croquis, bocetos y planos, los estudiantes comenzaron a plasmar sus ideas, reflejando talento y compromiso en su proceso de aprendizaje.

 

Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y contribución al desarrollo personal y académico.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral, promoviendo procesos educativos que inspiran y fortalecen el desarrollo de las nuevas generaciones.

 

Texto: Mari Carmen Nucamendi
Fotos: Facultad de Arquitectura

 

Publicado en Noticias de actualidad

La Escuela de Lenguas, Campus Tapachula, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abrió la convocatoria para inscribir a menores de 8 a 13 años en los Cursos de Inglés Autofinanciables, con inicio de clases el 23 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Los cursos se impartirán en horarios sabatinos, con opciones de 9:00 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas, diseñados para la comodidad de estudiantes y familias, con un costo de $2,000.00 pesos.

 

Las inscripciones están programadas por grupos de edad: 1 de agosto para niños de 8 a 9 años, 4 de agosto para niños de 10 a 12 años, del 5 al 13 de agosto para reinscripciones, y 14 y 15 de agosto para rezagados, facilitando el acceso a la educación.

 

Para consultas, los interesados pueden contactar al teléfono 962 142 6886 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., apoyando el desarrollo lingüístico de niños y adolescentes.

 

Esta iniciativa se suma a la expansión educativa en sedes como Chiapa de Corzo, reafirmando el compromiso de la UNACH con la formación desde las primeras etapas.

 

La UNACH refuerza su compromiso con la educación de calidad, promoviendo el aprendizaje del inglés como base para el desarrollo cognitivo y académico de las nuevas generaciones.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Lenguas UNACH Tapachula

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Escuela de Ciencias Químicas, invita a participar en el Congreso en Ciencias Experimentales y Diagnósticas 2025, enfocado en Salud Pública y Epidemiología, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El congreso incluye un programa con conferencias magistrales y ponencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, ofreciendo una visión global sobre los avances y desafíos en estas áreas.

 

El evento está dirigido a estudiantes y profesionales del sector salud, promoviendo la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración.

 

Esta iniciativa se alinea con la reciente participación del rector Oswaldo Chacón Rojas en la III Cumbre Académica CELAC-UE, reforzando el compromiso de la UNACH con la colaboración internacional en ciencia.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación continua y el bienestar social, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico en beneficio de la comunidad.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Ciencias Químicas UNACH

Publicado en Noticias de actualidad