Con su venia, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de este honorable Congreso del Estado; honorable asamblea; medios de comunicación y quienes nos escuchan por las redes sociales; amigas y amigos universitarios, ¡Bienvenidos a la Casa del Pueblo!
Hoy me dirijo a esta honorable asamblea para expresar el más firme respaldo a una iniciativa que representa un acto de justicia, reconocimiento y gratitud hacia una de las instituciones más importantes del estado de Chiapas, la UNACH. En el marco de la celebración de su quincuagésimo aniversario, este honorable Congreso del Estado se ha propuesto distinguir a esta institución con la declaración de Benemérita en reconocimiento a su invaluable contribución a la educación superior, las ciencias, la digitalización, el desarrollo social y el crecimiento económico de nuestro estado.
Esta propuesta no es producto de una ocurrencia, tampoco es un gesto simbólico, sino que es la consecuencia natural de cinco décadas de esfuerzo, compromisos y resultados de hombres y mujeres de esta noble institución.
Recordar que esta iniciativa fue impulsada por el señor gobernador de nuestro estado, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, en quien reconocemos no solo su liderazgo y humanismo, sino también su amor a la ciencia, a la investigación y a la filosofía, quien solicitó a este honorable Congreso del Estado iniciar los trámites legislativos de la propuesta de iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas en su artículo 104 para que se declarara benemérita a la Universidad Autónoma de Chiapas, generándose un acto de justicia por su legado histórico y su excelencia académica, así como el reconocimiento a su vocación transformadora.
Y hoy nos encontramos ante la posibilidad de saldar esa deuda institucional con nuestra universidad que ha transformado miles de vidas chiapanecas. A lo largo de 50 años, la UNACH ha forjado una sólida trayectoria como semillero de talentos y conocimientos a profesionales. Como aquí en este congreso se puede demostrar, 17 de mis hermanas y hermanos diputados son unachenses. ¡Enhorabuena!
Amigos diputados, actualmente la UNACH cuenta con una matrícula superior a los 28,822 estudiantes y ha entregado al Estado y al país muchos egresados profesionistas que hoy son referente de nuestra sociedad, que contribuyen al bienestar común desde las ciencias agropecuarias, las ciencias de la salud, las ciencias sociales, las ciencias administrativas, ingeniería y tecnología, ciencias naturales y exactas, entre muchas otras disciplinas. La universidad no solo forma profesionales, forma personas comprometidas con su entorno.
La labor de investigación y de extensión universitaria que se desarrolla desde sus aulas y centros académicos aborda problemáticas reales del desarrollo municipal, las políticas públicas, la seguridad, la vinculación con el sector empresarial y productivo, entre muchos otros temas, impactando directamente en el bienestar de la población.
Amigo presidente, te pido unos minutitos más para concluir. Concedido, diputado. Adelante.
Correctamente mis comentarios. La UNACH, sin duda, en estos 50 años ha roto barreras geográficas y sociales al llevar su oferta educativa a las zonas rurales y marginadas del Estado a través de convenios con municipios o instituciones oficiales y particulares, logrando establecer programas educativos virtuales que permiten a jóvenes chiapanecos acceder al conocimiento desde sus propias comunidades sin abandonar a sus familias ni sus raíces. Asimismo, ha implementado propuestas pedagógicas innovadoras como el programa Superior Universitario que permite a las alumnas y alumnos concluir una carrera en poco tiempo. Esto abre nuevas oportunidades a jóvenes que necesitan insertarse pronto en el mercado laboral sin sacrificar la calidad educativa.
Es posible que alguien cuestione la utilidad o la profundidad del término benemérita, que lo vea como una palabra más en un título institucional, pero al analizar su significado, esta distinción dignifica su servicio prestado a la patria. UNACH es y seguirá siendo chiapaneca.
Por todo esto, hago un llamado respetuoso a todas mis compañeras legisladoras y compañeros legisladores para que nos honremos en aprobar esta humana iniciativa con plena convicción en reconocer a la UNACH como benemérita y enaltecer el esfuerzo de generaciones: estudiantes, docentes, trabajadores y directivos.
Momento que aprovecho para reconocer la destacada trayectoria del rector de esta universidad, nuestro amigo Osvaldo Chacón Rojas, personalidad con un alto reconocimiento en diversas áreas. Sin duda, con todo su profesionalismo y humanismo ha hecho y continuará enfrentando los desafíos y emprendiendo nuevas acciones, como hasta ahora lo ha llevado a cabo a favor de esta institución como Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
Muchas gracias.