Spanish English French

UNACH-MOVIL: Un programa que impulsa la inclusión y movilidad en la universidad.

En una entrevista exclusiva con Marisela Solís Gómez, encargada del programa UNACH-MOVIL, conocimos a fondo esta iniciativa que ha transformado la movilidad y la inclusión en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Este programa, diseñado para brindar apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y quienes enfrentan situaciones de emergencia médica, ha marcado un cambio en la cotidianidad de la vida universitaria.

 

El programa nació de la necesidad de facilitar el traslado dentro del Campus I de la UNACH, donde las distancias entre unidades académicas y administrativas pueden ser un desafío para quienes tienen movilidad reducida. La encargada de este servicio destacó que el objetivo principal es ofrecer un apoyo gratuito y eficiente que garantice la inclusión y el bienestar de la comunidad universitaria.

 

Las motos adaptadas cuentan con espacios amplios y asientos accesibles, diseñados para brindar comodidad y seguridad a las y los usuarios. Este servicio no solo ha mejorado la movilidad de las personas con discapacidad, sino que también ha sido fundamental en situaciones de emergencia, permitiendo el traslado rápido de personal médico y pacientes.

 

La comunidad universitaria ha respondido con entusiasmo a esta iniciativa. Estudiantes y personal han expresado su gratitud por contar con un medio de transporte que les permite llegar a tiempo a sus clases o recibir atención médica oportuna. Además, el programa ha sido reconocido como un reflejo del compromiso de la UNACH con los derechos humanos y la inclusión.

 

¿Existen planes a futuro de que este servicio pueda crecer? Al respecto la responsable del programa señaló que a largo plazo, se planea ampliar el número de unidades e incluso extender el programa a otros municipios donde sea necesario. Asimismo, destacó otros proyectos en desarrollo, como la instalación de rampas y señalética adecuada para mejorar la accesibilidad en el campus.

La entrevista concluyó con un poderoso mensaje de la Lic. Solís Gómez:

 

"La discriminación es una problemática que afecta a nuestra sociedad, pero a través de iniciativas como UNACH-MOVIL, buscamos fortalecer la inclusión y garantizar los derechos de todas las personas. Invitamos a la comunidad universitaria a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto y la no discriminación en cada acción."

 

UNACH-MOVIL es un claro ejemplo de cómo la universidad trabaja para crear un entorno más inclusivo y accesible para todos. ¡Sigamos construyendo una comunidad universitaria que priorice el bienestar y la igualdad!

 

Gaceta UNACH - Informando para transformar.



Texto: Claudia I. González Farrera