Un grupo de mujeres y hombres, estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura de nuestra universidad ha sido reconocido por su destacado proyecto "Fragmentos de un Río", el cual propone una solución integral para la recuperación del río y la revitalización urbana de la ciudad.
El trabajo ganador del primer lugar en el concurso "Proyecto Ecoturístico Sendero Jam Ach'ulel", organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, plantea la creación de un sendero ecológico que conecte diversas áreas naturales de la ciudad, promoviendo así la conservación del medio ambiente y el desarrollo de un turismo sostenible.
El proyecto "Fragmentos de un Río" se enfoca en cuatro ejes principales:
- Consolidación de Fronteras Verdes: Protección de las áreas naturales para evitar la expansión urbana descontrolada.
- Redensificación y Planeación Estratégica: Fomento de un crecimiento urbano ordenado y sostenible.
- Conectividad Ambiental: Creación de un corredor biológico que conecte el Cerro Mactumatzá con el Río Grijalva.
- Infraestructura Sustentable: Construcción de un sendero ecológico con espacios recreativos y servicios que fomenten el aprendizaje ambiental.
Esta propuesta innovadora no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a la comunidad de Tuxtla Gutiérrez, al ofrecer un espacio de esparcimiento y aprendizaje para los ciudadanos. Además, el sendero ecológico tiene el potencial de convertirse en un atractivo turístico, generando beneficios económicos para la región.
El equipo ganador está conformado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNACH: Jonathan Popomeyá (egresado 2022), Jafet Courtois y Fernanda Perianza (ambos estudiantes de décimo semestre), bajo la asesoría del arquitecto Alberto Castillejos (egresado 2018).
"Con este proyecto buscamos recuperar la conexión de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez con su río y fomentar un sentido de pertenencia y cuidado por el medio ambiente", afirmó Jonathan Popomeyá, líder del equipo ganador.
Texto: Yadira Fontes García
Imágen: Archivo Jonathan Popomeyá