Spanish English French

Gaceta impresa

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el 16 de mayo de 2025 a las 02:29 PM CST, en el marco del Día de los Maestros y las Maestras, un emotivo homenaje a la y los docentes con 25 y 30 años de servicio en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, reconociendo su contribución a la educación superior.

 

El rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, acompañado por el Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, Secretario de Educación del Estado, y el Dr. Héctor de León Gallegos, Secretario General del SPAUNACH, entregó medallas y reconocimientos, destacando la dedicación y vocación de los galardonados.

 

El Dr. Chacón Rojas expresó que “su labor no solo educa, sino que inspira y deja una huella imborrable en cada generación”, subrayando que este acto representa un reconocimiento de la comunidad universitaria a quienes transforman vidas desde las aulas.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales, agradeciendo a la y los docentes que han fortalecido el prestigio de la institución y contribuido al desarrollo de Chiapas y México.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Coordinación de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con los coordinadores de los museos de Tuxtla Gutiérrez, presentó este jueves 15 de mayo la aplicación web "Museos Tuxtla" en el Museo del Café, en un evento encabezado por el rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas.

 

La plataforma permite a las y los visitantes, tanto locales como extranjeros, conocer los museos de la ciudad mediante fotografías, ubicaciones, horarios, costos y enlaces a redes sociales, promoviendo el acceso a la cultura y el turismo en la capital chiapaneca.

 

El evento contó con la participación del director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos, la directora de la Casa de las Artesanías, Marisol Urbina Matus, y el director de Patrimonio e Investigación Cultural de Coneculta, Roberto Ramos Maza, quienes destacaron la relevancia de esta iniciativa.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la difusión cultural, consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones digitales que benefician a Chiapas y fortalecen su identidad cultural.


Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: DCS UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) lleva a cabo actividades intensivas en el Taller de Radio y Televisión, donde la y los estudiantes de Comunicación aplican conocimientos teóricos en producción televisiva real con equipos profesionales, guiados por docentes especializados.

 

Esta formación práctica permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades en operación de cámaras, edición y conducción, aplicar conceptos de comunicación audiovisual, y construir portafolios profesionales, fomentando un aprendizaje integral y competencias clave para futuros comunicólogos.

 

La coordinación del programa destacó que “este taller representa nuestro compromiso con una educación comunicológica de excelencia, donde la teoría y la práctica se unen para formar profesionales competentes”, reforzando la calidad académica de la institución.

 

La UNACH reafirma su liderazgo en la formación de comunicadores preparados para los retos de los medios tradicionales y digitales, contribuyendo al desarrollo del sector comunicacional en Chiapas.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

 

La Escuela de Lenguas, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en el Campus Tapachula, anunció el 16 de mayo de 2025 a las 02:38 PM CST la apertura de su nueva Extensión Cacahoatán, ofreciendo cursos sabatinos de inglés para la y los niños (8 a 13 años) y la y los jóvenes (14 años en adelante), con un modelo educativo accesible y de calidad.

 

Los cursos, impartidos por docentes capacitados, se realizarán del 19 al 22 de mayo en las Oficinas del H. Ayuntamiento de Cacahoatán, con horario de atención de 10:00 a 17:00 hrs. los sábados, brindando herramientas lingüísticas para mejorar oportunidades académicas y profesionales.

 

Las autoridades de la Escuela de Lenguas destacaron que “el inglés está más cerca de ti”, invitando a la comunidad, incluidos padres de familia, a aprovechar esta iniciativa que elimina barreras geográficas y fomenta el aprendizaje.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo regional, consolidándose como un referente en la formación integral y el acceso a la educación de calidad en Chiapas.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

El rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), participó en el homenaje póstumo al profesor y activista social José Artemio López Aguilar, organizado por el Congreso del Estado de Chiapas y presidido por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando su legado en educación y paz.

 

Durante la ceremonia, diputadas y diputados de la LXIX Legislatura rindieron tributo a López Aguilar por su labor en defensa de los derechos estudiantiles y su compromiso con el desarrollo social en la región de la Sierra, especialmente en Chicomuselo, bajo el lema “Una vida y un legado por la educación y la paz en Chiapas”.

 

La participación del rector reafirma el compromiso de la UNACH con los valores educativos y la responsabilidad social, principios que guiaron la trayectoria del homenajeado como educador y promotor de justicia en comunidades vulnerables.

 

Este reconocimiento inspira a las nuevas generaciones a trabajar por una educación inclusiva y una sociedad más justa en Chiapas, honrando la memoria de López Aguilar y su contribución al bienestar regional.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) agradece el donativo recibido por parte del Banco de Sangre MC Blood Service, que incluye libros especializados en áreas clínica y farmacéutica, reactivos para laboratorios clínico y microbiológico así como material de limpieza e insumos de oficina.

 

Este aporte fortalecerá las actividades académicas, de investigación y administrativas, beneficiando directamente a la y los estudiantes y docentes al mejorar la práctica en laboratorios, actualizar recursos bibliográficos y optimizar el funcionamiento diario de las instalaciones.

 

Las autoridades de la Escuela destacaron en un emotivo discurso: “agradecemos profundamente al Banco de Sangre MC Blood Service por sumarse a este esfuerzo conjunto por la ciencia y la formación profesional”, reflejando un compromiso compartido por la educación de calidad en ciencias químicas y de la salud.

 

La UNACH reafirma sus lazos de colaboración interinstitucional y su compromiso con la innovación educativa, consolidándose como un referente en el desarrollo académico al servicio de Chiapas.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH


Texto: Claudia I. González Farrera 

Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su programa #UNACHComunitaria, impulsa en el Campus Yajalón un proyecto pionero de ecotecnologías que fabrica blocks para construcción con una mezcla de 70% vidrio molido y 30% cemento, destacado desde el 15 de mayo de 2025 a las 02:54 PM CST como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable.

 

El proyecto, coordinado por académicos, involucra a la y los estudiantes de ingenierías y ciencias ambientales, comunidades locales en talleres de capacitación y autoridades municipales, aplicándose en la construcción de viviendas y espacios comunitarios para reducir desechos y la huella de carbono.

 

El equipo responsable señaló que “esta ecotecnología demuestra que la academia puede generar soluciones prácticas a problemas ambientales, transformando residuos en materiales de construcción accesibles”, promoviendo una economía circular en la región.

 

La UNACH reafirma su liderazgo en innovación ambiental y la formación integral de la y los estudiantes, consolidándose como un referente en el desarrollo sostenible y el bienestar de Chiapas.


Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, abrió el 15 de mayo de 2025 a las 02:09 PM CST la convocatoria para la Maestría en Gestión para el Desarrollo, un programa enfocado en formar la y los profesionales en estrategias sostenibles e interdisciplinarias.

 

El posgrado busca capacitar a los participantes para diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo con un enfoque sostenible y de alto impacto social, respondiendo a los desafíos sociales, económicos y ambientales de la región desde una perspectiva integral.

 

La y los aspirantes interesados pueden consultar los requisitos, proceso de selección y fechas clave en https://www.dgip.unach.mx, ofreciendo una oportunidad para contribuir al desarrollo de Chiapas mediante herramientas y conocimientos especializados.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de líderes capaces de impulsar un desarrollo sostenible, consolidándose como un referente académico en Chiapas y más allá.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Yadira Fontes G.

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a la y los egresados a participar en la Encuesta de Seguimiento de Egresados, lanzada el 15 de mayo de 2025 a las 02:44 PM CST, para conocer sus experiencias y fortalecer la calidad de los programas académicos y servicios institucionales.

 

La encuesta, disponible en www.egresados.unach.mx, busca recopilar información clave sobre la trayectoria profesional de la y los egresados, la pertinencia de sus conocimientos y las áreas de mejora, bajo el lema “¡Tu voz sigue formando parte de la UNACH!”.

 

La participación de la comunidad egresada es esencial para la mejora continua de la institución, ya que sus respuestas permiten identificar oportunidades para optimizar los planes de estudio y servicios ofrecidos por la UNACH.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de profesionales competitivos, consolidándose como un referente en Chiapas mediante la retroalimentación de sus egresados.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Yadira Fontes G.

 

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a la y los egresados a participar en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura Plus (EGEL PLUS) del CENEVAL, con aplicaciones disponibles en marzo, agosto y diciembre de 2025, como un recurso clave para su desarrollo profesional.

 

El programa, dirigido a egresados de la UNACH, permite obtener un testimonio de desempeño profesional que valida las competencias adquiridas, facilitando su inserción laboral y el crecimiento en el ámbito profesional, con información disponible en www.egresados.unach.mx.

 

El EGEL PLUS – CENEVAL representa una herramienta esencial para demostrar los conocimientos y habilidades de la y los egresados, fortaleciendo su perfil académico y profesional en un contexto laboral competitivo.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y el apoyo a la trayectoria profesional de su comunidad, consolidándose como un referente en la formación integral en Chiapas.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Yadira Fontes G.

Publicado en Noticias de actualidad
Página 1 de 51