Spanish English French

Gaceta impresa

Gaceta Junio 2025

UNACH: Orgullo Benemérito, compromiso emprendedor

 

El mes de junio quedará marcado como un momento importante en la historia de nuestra Universidad. A medio siglo de su fundación, la Universidad Autónoma de Chiapas ha recibido el título de Benemérita, un reconocimiento que no solo honra su legado, sino que proyecta su compromiso futuro con una fuerza renovada. La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se convierte así en símbolo de perseverancia, transformación y servicio a su pueblo.

 

Este nombramiento no implica un cambio de siglas —seguimos siendo UNACH, con la historia y el prestigio que ese nombre ha construido— pero sí exige una nueva ética institucional, una que no se conforme con mirar hacia el pasado, sino que proyecte una universidad acorde con los desafíos del presente y del porvenir.

 

Asumir con dignidad el título de Benemérita significa profundizar nuestra responsabilidad social. No basta con formar profesionistas competentes: debemos acompañar a nuestras juventudes para que transformen sus entornos, generen oportunidades, resuelvan problemáticas y, sobre todo, construyan futuros con dignidad, justicia y autonomía. Es aquí donde surge el nuevo paradigma que hoy se impulsa desde la administración del Dr. Oswaldo Chacón Rojas: la universidad no puede ser una fábrica de empleados; debe ser un semillero de emprendedores y líderes que apuesten por el desarrollo desde su talento, creatividad y compromiso ético.

 

La universidad está dando un giro estratégico: “Hemos formado generaciones brillantes, pero no podemos ser solo un granero de burócratas. Hoy más que nunca necesitamos fomentar una cultura del emprendimiento que sea transversal a todas las carreras”. Con esta visión, surge Marca UNACH, una política institucional que conecta a la universidad con el sector productivo y fomenta la incubación de empresas universitarias, el registro de patentes, la formación práctica desde los primeros semestres, y el acompañamiento a proyectos con potencial transformador.

 

Este cambio va de la mano del nuevo modelo educativo que se está diseñando con participación de todas las unidades académicas. Se trata de una transformación profunda que apuesta por carreras más cortas, prácticas desde el inicio, educación dual, pertinencia regional e incorporación tecnológica, con una visión clara de inclusión, interculturalidad y sostenibilidad.

 

Así, la UNACH del siglo XXI no se conforma con el aplauso institucional; asume el reto de innovar con responsabilidad. Hoy se vincula con los polos de desarrollo regional, acompaña megaproyectos como el Tren Maya y forma capital humano que no solo responda al mercado laboral, sino que también lo reinvente desde la justicia social.

 

Ser Benemérita es un honor, sí, pero también una advertencia contra la complacencia. Nuestra universidad ha sido, y debe seguir siendo, una esperanza real para Chiapas. Desde la investigación aplicada hasta la creación de empresas sociales, desde la formación humanista hasta la revolución pedagógica, la UNACH se compromete a educar para la libertad, para la equidad y para el desarrollo digno.

 

Porque servir no es un lema, sino una vocación viva, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas hoy se proyecta hacia el futuro con los pies firmes en la tierra que la vio nacer y con los sueños abiertos a lo que su comunidad universitaria sabrá construir.

 



 Oswaldo Chacón Rojas

Rector

 

Consulta los artículos de Junio 2025 dando click aquí

Consulta el número completo Junio 2025 en formato flip dando click aquí.

Bajar archivo PDF Click Aquí