Editorial - Noviembre Diciembre 2024
El cierre de un año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre lo alcanzado, y en nuestra universidad tenemos motivos de sobra para sentirnos orgullosas y orgullosos. Este 2024 ha sido un periodo de grandes aprendizajes, logros y transformaciones, esto significa un nuevo despertar a una nueva era, con la designación del Dr. Oswaldo Chacón Rojas nuestra universidad reinicia el ciclo y lo hacemos en unidad, fruto del esfuerzo colectivo de quienes integramos esta comunidad académica.
Cada estudiante, personal docente, investigador, administrativo, de base y de confianza, ha sido una pieza clave en este engranaje que impulsa a nuestra institución hacia adelante. Gracias a su compromiso y dedicación, hemos superado desafíos y consolidado proyectos que fortalecen el papel de nuestra universidad como motor de desarrollo social y cultural.
A lo largo del año, nuestras y nuestros estudiantes han dejado huella en competencias académicas, artísticas y deportivas, destacándose no solo por su talento, sino también por los valores que representan. Al mismo tiempo, el cuerpo docente ha continuado sembrando inspiración, transmitiendo conocimientos con pasión y formando generaciones comprometidas con el cambio. Por su parte, los avances de nuestras y nuestros investigadores han ampliado horizontes, contribuyendo a resolver problemas que impactan tanto a nivel local como global.
En este 2024 además ha sido un año especial en el que celebramos nuestros primeros 50 años de haber sido fundados como universidad pública autónoma, y no solo hemos expandido nuestra oferta académica para atender las necesidades de un mundo en constante cambio, sino que también hemos apostado por la innovación al construir espacios diseñados para el aprendizaje colaborativo e invertir en tecnología de punta que coloca a nuestra universidad en la vanguardia educativa. Estos avances reflejan nuestra convicción de que una universidad dinámica y visionaria es esencial para enfrentar los retos de la actualidad.
Mirando hacia adelante, el horizonte que se dibuja para 2025 está lleno de entusiasmo y grandes retos. Proyectos de impacto social, nuevas iniciativas académicas y el fortalecimiento de la vinculación con la comunidad son solo algunas de las metas que nos guían. Este camino no sería posible sin la confianza y esfuerzo de quienes forman parte de nuestra gran familia universitaria.
En nuestra universidad además tenemos relevo de autoridad, con una nueva administración afrontaremos el próximo 2025 con una nueva forma de entender el futuro, la comunidad UNACH inicia un nuevo ciclo en el nuevo despertar de una nueva era.
En este momento de cierre y renovación, queremos invitarlos a celebrar lo alcanzado y a descansar con la certeza de que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, contribuye a la construcción de una institución más sólida, inclusiva y comprometida con la sociedad.
Que estas fiestas sean un espacio de unión y alegría, y que el próximo año nos encuentre con la energía renovada para continuar construyendo juntos una universidad que inspire, innove y transforme. ¡Felices fiestas y un próspero 2025 para todas y todos!
Consulta los artículos de Noviembre-Diciembre dando click aquí
Consulta el número completo Noviembre-Diciembre en formato flip dando click aquí.
Bajar archivo PDF Click Aquí