Spanish English French
Lunes, 03 Noviembre 2025 12:28

Celebran en la UNACH el Día de Muertos con identidad, memoria y comunidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) vivió una de sus jornadas más significativas al conmemorar el Día de Muertos en distintos campus y facultades, uniendo a estudiantes, docentes y personal universitario para rendir homenaje a esta tradición que fortalece la memoria, el respeto y nuestras raíces.

 

Desde temprano el jueves 30 de octubre de 2025, flores de cempasúchil, papel picado y altares llenaron los espacios universitarios, convirtiendo cada detalle en una oportunidad para recordar a quienes han dejado huella en nuestra institución.

 

En el Campus I de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria organizó la Exposición de Altares 2025, encabezada por el rector Oswaldo Chacón Rojas, quien recorrió los espacios y convivió con la comunidad.

 

En este mismo campus, la Facultad de Ingeniería realizó el festival “¡Que vivan los muertos 2025!” en el marco de su 60 aniversario, con concursos de altares, catrinas y calaveritas literarias, donde estudiantes demostraron creatividad y trabajo en equipo.

 

También en el Campus I, la Facultad de Arquitectura llevó a cabo su Festival del Día de Muertos con un destacado Concurso de Disfraces, convirtiendo la noche en un escenario lleno de magia y creatividad.

 

La conmemoración continuó en el Campus II, donde la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia dedicó el día a la memoria de quienes ya no están, en un encuentro emocional con las historias y contribuciones que permanecen.

 

En el Campus IV, la Facultad de Ciencias Agrícolas realizó su Concurso de Altares con la participación de diversos grupos estudiantiles, destacando por su creatividad y respeto por nuestras raíces.

 

La tradición trascendió los campus y llegó a las calles de Comitán, donde se realizó la 9a. Caminata de Catrinas y Catrines 2025, organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII en coordinación con el H. Ayuntamiento, sumando estudiantes y familias.

 

Con estas actividades, la UNACH reafirma su compromiso con la formación integral y la preservación de las tradiciones que nos identifican como comunidad universitaria y como pueblo.

 

Cada altar, cada actividad y cada paso de esta celebración muestra que la cultura no solo se enseña: se vive, se comparte y se honra.

 

La UNACH reafirma su rol en la preservación cultural. Esta conmemoración enriquece la identidad chiapaneca.




Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: DCS, SIRESU, Facultades de Ingeniería, Arquitectura, MVZ