Spanish English French
Martes, 18 Noviembre 2025 10:25

Inicia Jornada de Reforestación con “Jóvenes por el Futuro 2025”

  • Invitan a estudiantes para sembrar árboles nativos en Ciudad Universitaria

El programa “Jóvenes por el Futuro 2025” pondrá en marcha este miércoles 19 de noviembre, una jornada masiva de reforestación en las instalaciones de Ciudad Universitaria, con el objetivo de sembrar árboles nativos y concientizar a la nueva generación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

 

La actividad, que busca restaurar áreas verdes urbanas y periurbanas, contará con la participación de estudiantes quienes serán los responsables directos de la plantación y del compromiso de seguimiento para el cuidado de los ejemplares.

 

Para garantizar la seguridad, comodidad y éxito de la jornada, la organización del programa ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para todos los voluntarios:

 

  • Vestimenta: Se debe vestir ropa cómoda; se recomienda preferentemente playera de manga larga de color blanco o claro para reflejar los rayos solares y mantener una temperatura corporal fresca; pantalón largo de material resistente es también aconsejable.

  • Protección Solar: Es obligatorio el uso de gorra, sombrero o visera; el uso de sombrilla para sombra durante los descansos también es permitido; se recomienda aplicar bloqueador solar en áreas expuestas de la piel antes y durante la actividad.

  • Identificación: Cada estudiante deberá portar un cintillo o gafete con su nombre completo para facilitar la logística y la seguridad del grupo.

  • Hidratación: Es fundamental llevar un bote o cantimplora con agua para mantenerse hidratado durante toda la jornada; la deshidratación es un riesgo común en actividades al aire libre.

  • Material para la Planta: Cada participante deberá llevar un contenedor o botella no retornable (por ejemplo, una botella de PET de 2 litros) que será utilizada específicamente para regar la planta después de ser sembrada, asegurando su primer riego.

  • Previsión: Se sugiere llevar una playera extra para cambio por si la actividad requiere de un esfuerzo físico que provoque sudoración excesiva.

La reforestación no solo consiste en plantar árboles, sino en asegurar su supervivencia y crecimiento; según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los proyectos de reforestación bien planificados pueden aumentar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y contribuir a la regulación del clima local.

 

El punto de encuentro para el inicio de las actividades será en la estación de bicicletas de Ciudad Universitaria a las 8 de la mañana.

 

El programa “Jóvenes por el Futuro 2025” está dedicado a fomentar la participación ciudadana y el liderazgo ambiental entre los estudiantes, a través de proyectos concretos que impacten positivamente en su comunidad y el planeta.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental estudiantil. Esta jornada enriquece la restauración ecológica en Tuxtla Gutiérrez.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Programa Jóvenes por el Futuro 2025