Bajo el luminoso espíritu de la innovación y la equidad, desde la Gaceta UNACH celebramos en el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería la destacada trayectoria de la doctora Patricia Elke Rodríguez Schaeffer, docente e investigadora cuyo trabajo fusiona tecnología, sustentabilidad y equidad de género en el ámbito de la ingeniería, dejando una huella imborrable en la comunidad académica.
Inspiración Familiar y Vocación por la Enseñanza
La doctora Rodríguez Schaeffer encontró su vocación en las ciencias exactas gracias al ejemplo de su padre, ingeniero agrónomo y docente:
"La ingeniería me permitió unir mi pasión por las matemáticas con el deseo de optimizar procesos productivos sostenibles. La docencia, heredada de mi padre, es mi forma de retribuir a la sociedad."
Superando Barreras con Profesionalismo
Aunque reconoce que en su formación académica no enfrentó discriminación, destaca un caso de sesgo laboral:
"En una entrevista para una empresa asiática, el requisito era estar casada para ser contratada. Hoy, desde mi aula, empodero a mis alumnas para que nadie limite sus oportunidades."
Proyectos que Transforman Comunidades
Sus iniciativas destacadas:
? Filtros cerámicos: Tecnología accesible para potabilizar agua en zonas indígenas, desarrollada con estudiantes en el Laboratorio Carlos Serrato.
? Tanques de ferrocemento: Sistemas de captación de lluvia en comunidades como San Jorge, Berriozábal.
? Lavadoras manuales Divya: Soluciones sostenibles para hogares sin acceso a electricidad.
"Estos proyectos no solo mejoran vidas, sino que forman ingenieros socialmente responsables", afirma.
Mensaje para las Nuevas Generaciones
"Elijan lo que las apasione, sin miedo a los prejuicios. La ingeniería ofrece libertad para crear, innovar y servir. ¡El mundo necesita su talento!"
Texto: Claudia I. González Farrera
Imagen: Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas UNACH