En el marco de su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento de la enseñanza de idiomas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) será la anfitriona del XXX Encuentro Nacional de Profesores de Italiano, un evento de gran relevancia que reunirá a especialistas, académicos y docentes del país para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la enseñanza del italiano como lengua extranjera en la era digital.
Este encuentro, que se celebrará del 12 al 15 de marzo de 2025 en el Campus Tuxtla, es organizado en colaboración con la Asociación Mexicana de Italianistas (AMIt) y lleva por tema central “Enseñanza y aprendizaje del italiano L2/Ls con inteligencia artificial”. En un mundo donde la tecnología redefine constantemente los procesos educativos, este espacio se propone como una plataforma para discutir cómo la inteligencia artificial (IA) puede enriquecer el aprendizaje de idiomas y fomentar la innovación en el aula.
El programa del evento se distingue por su enfoque integrador, combinando la teoría con la práctica para ofrecer a los asistentes una formación completa y actualizada. Entre las actividades destacan:
- Conferencias magistrales: Expertos en didáctica del italiano y tecnologías aplicadas a la educación compartirán sus investigaciones y experiencias sobre el uso de IA en el aprendizaje de lenguas.
- Talleres especializados: Sesiones prácticas donde los docentes aprenderán a aplicar herramientas digitales y estrategias innovadoras para la enseñanza del italiano.
- Presentación de comunicaciones: Un espacio para la difusión de proyectos e investigaciones que promuevan el intercambio académico y la construcción de redes de colaboración.
- Curso de formación con Letizia Cinganotto: La destacada profesora de la Universidad para Extranjeros de Perugia, reconocida por su experiencia en enseñanza de lenguas y tecnología educativa, impartirá un curso centrado en las últimas tendencias didácticas para el italiano como lengua extranjera.
- Actividades culturales: Además del componente académico, el encuentro ofrecerá espacios para la apreciación y difusión de la cultura italiana, promoviendo un acercamiento integral al idioma a través de sus expresiones artísticas y tradiciones.
La realización de este evento en la UNACH subraya la importancia que la institución otorga a la enseñanza de idiomas como una vía para el desarrollo académico, la diversidad cultural y la cooperación internacional. Más allá de ser un encuentro para la actualización docente, esta iniciativa refleja el esfuerzo por construir un diálogo global donde la innovación educativa y el respeto por las lenguas converjan en beneficio de una formación integral.
Texto: Yadira Fontes
Imágenes: Facultad de Lenguas Tuxtla Campus I / UNACH