Spanish English French

6ª Feria de Ciencias FCFM-UNACH: vocaciones científicas que transforman Chiapas

Con la participación de más de 450 asistentes, entre estudiantes de nivel medio superior, académicos y público en general, la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró con éxito la 6ª Feria de Ciencias, un espacio concebido para fortalecer la cultura científica, promover la innovación tecnológica y despertar vocaciones en las ciencias exactas entre las juventudes chiapanecas.

 

Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la UNACH, destacó la importancia de integrar herramientas emergentes como la inteligencia artificial en los procesos educativos, sin perder de vista la centralidad del pensamiento crítico y el valor humanista del conocimiento. “La inteligencia artificial no sustituye al pensamiento ni al conocimiento; es una herramienta. Tenemos que saberla usar y aplicar”, subrayó, haciendo énfasis en que la Universidad ya trabaja en el desarrollo de lineamientos que aseguren su uso ético y responsable.

 

El Dr. Pérez recordó también los orígenes de la divulgación científica en Chiapas, desde iniciativas como la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y celebró que la UNACH retome y renueve estos esfuerzos, ahora desde una mirada creativa, lúdica e inclusiva. “El acercamiento a la ciencia abre la mente, despierta la curiosidad y proporciona herramientas para definir vocaciones profesionales”, expresó, dirigiéndose especialmente a las y los estudiantes de nivel medio superior presentes.

 

Por su parte, la Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, directora general de Investigación y Posgrado, reafirmó el compromiso de la Universidad con la democratización del conocimiento, al anunciar que esta feria se convertirá en un evento itinerante, con el objetivo de ampliar su impacto en comunidades y regiones del estado con menor acceso a actividades científicas.

 

A su vez, el Dr. Orlando Díaz Hernández, director de la FCFM, reconoció el valor de la feria como una plataforma para la orientación vocacional en campos como la física, las matemáticas y la ingeniería: “Queremos inspirar a los jóvenes a ver la ciencia como una opción de vida, como un camino de crecimiento profesional y humano”, afirmó.

 

La 6ª Feria de Ciencias de la FCFM ofreció una amplia variedad de actividades diseñadas para acercar a las juventudes al quehacer científico de manera creativa y participativa:

 

  • Demostraciones interactivas en física y matemáticas

  • Observación astronómica guiada por especialistas

  • Cosplay científico para acercar la ciencia a través del arte y la representación

  • Cine científico con temáticas sobre avances tecnológicos

  • Mesas informativas sobre la oferta académica en ciencias exactas y posgrados

En el cierre de su participación, el Dr. Pérez dirigió un mensaje inspirador a las y los estudiantes: “No se extravíen en lo virtual; la vida es tiempo de formación y decisiones. Aprovechen lo que la Universidad les ofrece y construyan sueños con sentido”.

 

Con este evento, la UNACH reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia, la innovación y la divulgación como pilares fundamentales de su quehacer institucional, y se posiciona como un actor clave en la formación de nuevas generaciones de líderes científicos comprometidos con el desarrollo sustentable y tecnológico de Chiapas.

 

“Con ciencia y pasión, la UNACH construye futuro.”

 

Texto e imagen: Claudia I. González Farrera