Spanish English French

Kilómetro del Adulto Mayor: 7 años de dignidad, amor y compromiso social desde la UNACH

El pasado 10 de marzo, nuestra universidad fue escenario de un acto de profundo significado humano: la séptima edición del Kilómetro del Adulto Mayor, un proyecto que ha trascendido las aulas para convertirse en un símbolo de solidaridad intergeneracional y responsabilidad social universitaria.

 

Impulsada desde su origen por la Maestra Georgiana Montero López, docente del segundo módulo de la Licenciatura en Gerontología de la Facultad de Medicina Humana, esta noble iniciativa movilizó a docentes, estudiantes y ciudadanía en torno a una causa común: la dignificación de la vejez.

 

El evento inició con un recorrido simbólico desde la entrada de la Facultad hasta la clínica universitaria. Pero más allá de la caminata, lo que se puso en marcha fue un gesto de conciencia colectiva: con cada paso, se reunían donaciones de toallas húmedas, insumos médicos y productos de cuidado personal, destinados a adultos mayores en casas de día, hospitales y albergues de escasos recursos.

 

Gracias a la generosidad de la comunidad universitaria y de la población de Tuxtla Gutiérrez, el objetivo se cumplió al 100%, confirmando que cuando la empatía guía nuestras acciones, los resultados siempre superan las expectativas.

 

“Este evento no solo refuerza el compromiso social de la UNACH, sino que también nos recuerda la importancia de trabajar juntos por una sociedad más justa y solidaria”, expresó emocionada la Mtra. Montero López, fundadora de este proyecto que hace siete años sembró una semilla y hoy da frutos que se multiplican en beneficio de quienes más lo necesitan.

 

La UNACH agradece profundamente a todas y todos los que participaron: desde los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana Campus II, hasta quienes —desde el anonimato— donaron con el corazón en la mano.

 

Porque la vejez no debe ser sinónimo de olvido, sino de cuidado, memoria y respeto.
Porque educar es también enseñar a servir, a mirar con compasión y actuar con ética.
Porque en la UNACH, la solidaridad no es un valor abstracto: es una práctica viva.

 

“Tu apoyo llega hasta donde más se necesita”, fue el lema que guio esta jornada. Y fue verdad. Con cada donación, con cada paso dado, se tejió una red de afecto y apoyo para quienes, muchas veces, son invisibles para la sociedad.

 

Texto: Claudia I. González Farrera

Imágen: Facultad de Medicina UNACH